ONSA advierte riesgos en propuesta unilateral de Granada

Sala para tratar asuntos relacionados con las estrategias de comunicación institucionales y el desarrollo de proyectos.
Reglas de la sala
AVISO IMPORTANTE: para recibir una notificación vía correo-e al instante en que se publica un asunto en esta Sala, deberá estar REGISTRADO como usuario y además SUSCRIBIRSE AL FORO haciendo «clic aquí» o en el enlace ubicado en la parte inferior izquierda de esta sección (pié de página).
Avatar de Usuario
ONSA/VE
Mensajes: 3189
Registrado: Dom. 06ENE2008, 06:46
Ubicación: Caracas, Venezuela
Contactar:

ONSA advierte riesgos en propuesta unilateral de Granada

Mensaje por ONSA/VE »

ONSA Venezuela
Nota de Prensa
Caracas, 12 de octubre de 2025


ONSA Venezuela advierte riesgos en la propuesta unilateral de Granada sobre demarcación marítima trilateral

La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA Venezuela) advierte serios riesgos, acerca de las declaraciones emitidas por el presidente del Grupo de Trabajo Técnico de Petróleo y Gas de Granada, Sr. Nazim Burke, en las que se propone la creación de una comisión trilateral para la demarcación de fronteras marítimas entre Granada, San Vicente y las Granadinas, y la República Bolivariana de Venezuela.

Venezuela, como Estado soberano, debe mantener una posición clara y firme en cuanto a la delimitación de sus espacios acuáticos, la cual debe regirse por principios de bilateralidad, respeto mutuo y apego al derecho internacional. La propuesta de una comisión trilateral con presidencia externa, constituye una iniciativa, que además de inoportuna, podría vulnerar los mecanismos diplomáticos establecidos para la resolución de este tipo de asuntos.

ONSA Venezuela considera inapropiado que se pretenda avanzar en procesos de delimitación marítima mediante declaraciones públicas y reuniones unilaterales, sin el debido respeto a los canales diplomáticos bilaterales ni a los órganos técnicos competentes. La delimitación de fronteras marítimas, no puede abordarse como un trámite administrativo vinculado a la necesidad de arrendamiento de espacios, sino como un proceso jurídico y geopolítico de alta sensibilidad, que requiere estudios técnicos rigurosos, diálogo directo entre Estados y garantías de soberanía.

La República Bolivariana de Venezuela ha sostenido históricamente una política de defensa de sus espacios acuáticos, y cualquier iniciativa que pretenda modificar, reinterpretar o condicionar sus límites marítimos deberá ser canalizada exclusivamente a través de negociaciones bilaterales, conforme a los principios de equidad, buena fe y respeto a la integridad territorial.

ONSA Venezuela exhorta al Gobierno de Granada a abstenerse de promover mecanismos multilaterales que no hayan sido acordados por las partes involucradas, y reitera su disposición a colaborar técnicamente en procesos que se enmarquen en el respeto al derecho internacional y a la soberanía nacional.

Mayor información: www.onsa.org.ve

--
p/ Dirección de Comunicación y Desarrollo

VC. (ONSA) L.G. INCIARTE
SECRETARIO GENERAL
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva

· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
Responder

Volver a “DCD | Dirección de Comunicación y Desarrollo”