DMO | DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA & OCEANOGRAFÍA
[http://www.onsa.org.ve/dmo]
METEO 04 1600 HLV 01Jul2013 - PRONÓSTICO (VALIDEZ: 72h.)
VENEZUELA & CUENCA ORIENTAL DEL CARIBE
[basado en análisis de superficie & imágenes de satélite]
INFORMACIÓN:
Julio y éstas son las zonas de origen y las vías probables para los huracanes de este mes. Estas cifras sólo representan condiciones medias. Los huracanes pueden originarse en diferentes lugares y viajar mucho diferentes caminos de la media. Sin embargo, tener un sentido de la pauta general le puede dar una mejor imagen de la temporada de huracanes promedio de su área. Tenga esto en cuenta si está planeando viajar a estas áreas. Más sobre la temporada de huracanes climatología.
También, suelen penetrar al Caribe algunas Vaguadas en la altura, que al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) generan eventos de precipitaciones importantes, afectando a todo el país.
Análisis del trópico para esta primera semana del mes de Julio. NO SE ESPERA DESARROLLO TROPICAL POR ESTA SEMANA EN EL CARIBE Y EL ATLANTICO
Durante este mes continuara el pasaje de Ondas del Este y Perturbaciones Tropicales (depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes), sobre el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, que al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), representan un gran aporte en las precipitaciones sobre Venezuela.
Pronosticador:
yiggi
.:BT



Invest 95L Ahora como “Chantal” se formó este domingo por la noche al este-sureste de Barbados, El fenómenos meteorológico se encuentra a unos 1.010 kilómetros al este-sureste de Barbados y 1.200 Kilómetros de Venezuela se desplazaba rápidamente hacia el oeste. Este sistema lo acompaña un centro de baja presión de 1.007 milibares, y vientos máximos sostenidos a 65 kmh, con ráfagas de 83 kmh.
Según un probable patrón de trayectoria, el centro de “Chantal” “debería alcanzar las Antillas menores a temprana hora del martes y moverse por aguas del este del Caribe más tarde”, Esta es la tercera tormenta tropical (tras “Andrea” y “Barry”) de la temporada en la cuenca atlántica, que comenzó oficialmente el pasado 1 de junio y durará hasta el 30 de noviembre.
. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que la Tormenta Tropical Chantal, se encuentra ubicada a unos 1.200 km del territorio venezolano, lo que quiere decir que no afectará directamente a nuestro país.