Soy el Ing. Juan Carlos Olmedo. En este caso, y ante ustedes, represento en Venezuela a la empresa italiana SYStechnologies, encargada del desarrollo y comercialización de un producto pensado y hecho realidad, con la premisa de aportar soluciones al sector de salud pública, en un marco de sensibilidad social e interés, por contribuir con la optimización de la atención médico-quirúrgica ambulatoria a pacientes en ambientes de pocos o escasos recursos, alejados de centros poblados o sin infraestructura; susceptible a ser utilizado en múltiples casos de emergencias, catástrofes naturales, accidentes o cualquier otro evento en el que se originen víctimas en estado imperativo de atención inmediata.
Se trata de una “Sala Quirúrgica Portátil”, marca MEDI-T, diseñada bajo los más altos estándares de calidad, resultante de un proyecto italiano construido en Israel a costos acordes con la intención humanitaria que dio origen al mismo.
Dicha sala se instala a modo de tienda, en tiempos inferiores a la preparación de cualquier quirófano convencional establecido en una clínica u hospital, es decir, entre 12 y 15 minutos. Posee un ambiente estéril, con carga bacteriana prácticamente igual a cero, determinada en una pureza de 99.99% en toda su área operativa. Considerando la vital importancia que en este tipo de condiciones reviste la atención inmediata que pudiera requerir el ser humano para salvar su vida ante la necesidad de una intervención quirúrgica frente a una situación de desastre (terremotos, accidentes en mar y tierra, tiroteos, atentados, etc.); así como la facilidad que representaría a los sectores menos favorecidos de la sociedad acceder a la atención oportuna y segura de sus necesidades quirúrgicas ambulatorias, libre de complicaciones por falta de asepsia y a su vez, obtener resultados más satisfactorios y más salud a inversiones menos costosas; disminuyendo los tiempos de recuperación y la reincorporación a las actividades productivas del paciente , así como la reducción de inversiones en tratamientos y medicamentos. Sin duda alguna, este producto representa una alternativa inmejorable en todos los aspectos que debiera contemplar un programa de salud que pretenda ofrecer opciones de solución a las necesidades de la población en cualquier circunstancia.
Es así, que pongo a su orden toda mi atención para lo que se requiera en caso de resultarles de interés lo que con anterioridad les he expuesto, adelantándoles que disponemos de todo el material de apoyo necesario para la presentación del producto y sus especificaciones técnicas, catálogos, y toda la documentación respectiva; así como la asesoría, apoyo y entrenamiento necesario en su manejo y mantenimiento.
Igualmente, y con la intención de facilitarles mayor información y una idea más clara sobre este valioso desarrollo cientifico-tecnológico, les invito a visitar nuestro sitio en internet http://www.systechnologies.biz/ y a consultar en el mismo la galería de fotos, el video introductorio, y la presentación power point en español que se encuentra disponible para descargar en la misma web, al tiempo que les reitero mis disponibilidad absoluta en caso del surgimiento de alguna duda o necesidad de aclaratorias o detalles adicionales.
Cordiales saludos y mis sinceros deseos de éxito.
Quirófano portatil de tecnolgía israelí, para emergencias
Para tratar cualquier asunto no relacionado a las actividades y temas propios de la Organización; cualquier tema de interés no relacionado con el resto.
Ir a
- ONSA Venezuela (acceso público)
- ↳ Gaceta Institucional
- ↳ Calendario & Eventos
- ↳ Circulares
- ↳ Comisiones(e)
- ↳ Directivas
- ↳ Notificaciones
- ↳ Resoluciones
- ↳ ONSA/SG
- ↳ CASMAR/COMNACIONAL
- ↳ ONSA/CAC
- ↳ Consejo Institucional
- ↳ Publicaciones & Documentación
- ↳ Boletines Informativos
- ↳ Informes Financieros
- ↳ Obituario
- ↳ Direcciones Administrativas (órganos administrativos)
- ↳ DAA | Dirección de Asuntos Ambientales
- ↳ Tortugas Marinas
- ↳ DCD | Dirección de Comunicación y Desarrollo
- ↳ DMO | Dirección de Meteorología & Oceanografía
- ↳ Avisos y Boletines meteorológicos
- ↳ Pronósticos meteorológicos
- ↳ DPR | Dirección de Vehículos de Pilotaje Remoto
- ↳ DRC | Dirección de Radiocomunicaciones
- ↳ DSA | Dirección de Sanidad Marítima
- ↳ DSM | Dirección de Seguridad Marítima
- ↳ Investigación de Accidentes
- ↳ Piratería/robo armado
- ↳ DTI | Dirección de Tecnología de la Información
- ↳ Cuerpo de Apoyo & Salvamento Marítimo (órgano operacional)
- ↳ Búsqueda & Salvamento
- ↳ CASOS mSAR de embarcaciones
- ↳ CASOS mSAR de aeronaves
- ↳ CASOS mSAR de personas
- ↳ Zonas de Responsabilidad SAR Marítimo del Caribe [MSRR]
- ↳ Componente Zonal Carenero
- ↳ Componente Zonal Ciudad Guayana
- ↳ Componente Zonal La Guaira
- ↳ Componente Zonal Las Piedras
- ↳ Componente Zonal La Vela
- ↳ Componente Zonal Maracaibo
- ↳ Componente Zonal Pampatar
- ↳ Componente Zonal Puerto Cabello
- ↳ Componente Zonal Puerto La Cruz
- ↳ Fuerza de Tarea
- ↳ Centro de Adiestramiento & Capacitación (órgano académico)
- ↳ Programas (Cursos de Adiestramiento & Capacitación)
- ↳ Comisiones y órganos Asesores internos
- ↳ CPRMN | Com. Perm. de Representantes de la Marina Nacional
- ↳ CPRENAN | Com. Perm. para la Revisión de la Normativa Acuática Nacional
- ↳ C/E AGAA | Com(e). para Asuntos Geográficos de Ámbito Acuático
- ↳ República Cooperativa de Guyana
- ↳ C/E SIA-YV2896 | Com(e). para el Segto. e Invest. del Acc. YV2896
- ↳ CAS | Comité de Actividades Subacuáticas
- ↳ CSM | Comité de Seguridad Marítima
- ↳ Tribunal Disciplinario (órgano disciplinario)
- ↳ Cartelera del Tribunal Disciplinario
- ↳ Biblioteca Jurídica • Dr. Francisco Villarroel •
- ↳ Sección: Procesal Civil
- ↳ Sección: Jurídico Marítimo
- ↳ Sección: Jurídico Ambiental
- ↳ Ir al portal Web de ONSA Venezuela
- Interés General
- ↳ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ↳ Información & Noticias
- ↳ Encuestas públicas (polls)
- ↳ Guayana Esequiba & Fachada Atlántica venezolana
- ↳ Denuncias, abusos o malas experiencias
- ↳ Bitácora de viaje
- ↳ Destinos
- ↳ Navegación
- ↳ Off-Topics
- ↳ Acuarismo
- ↳ Otras organizaciones
- ↳ ORH | Organización Rescate Humboldt
- Régimen Acuático venezolano
- ↳ Administración Acuática
- ↳ Actividades conexas
- ↳ Industria Naval
- ↳ Embarcaciones
- ↳ Motores marinos & equipos mecánicos
- ↳ Sistemas a bordo & Mantenimiento
- ↳ Submarinismo
- ↳ Gente de Mar
- ↳ Bolsa de Trabajo
- ↳ Marina Nacional
- ↳ Marina Deportiva y Recreativa
- ↳ Motos Acuáticas
- ↳ Marina Mercante
- ↳ Marina de Pesca
- ↳ Normativa Acuática venezolana
- ↳ Leyes Nacionales
- ↳ Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares
- ↳ Ley General de Marinas y Actividades conexas
- ↳ Ley Orgánica del Servicio de Bombero... (GOE6207 del 28DIC2015)
- ↳ Ley de Comercio Marítimo
- ↳ Ley General de Puertos
- ↳ Ley de Zonas Costeras
- ↳ Reglamentos Nacionales
- ↳ Reglamento de la Marina Deportiva Nacional
- ↳ Proyecto de Reforma Parcial de la Ley General de Marinas y Actividades Conexas (2010)
- ↳ Proyecto de Reglamento SAR (Búsqueda y Salvamento) Acuático
- ↳ Proyecto de Reglamento del Servicio de Seguridad, Salvamento y Socorro Acuático de Personas
- ↳ Proyecto de Reglamento del Colegio de la Marina Nacional y Asociados
- ↳ Providencias Administrativas Nacionales
- ↳ Leyes Estadales, Ordenanzas y Otros
- ↳ Ley de Convivencia Ciudadana del Estado La Guaira
- Otras salas y enlaces de interés
- ↳ Colombia | Sala General
- English speaking cruisers
- ↳ Caribbean Cruisers and other topics
- ↳ Ir al sitio Web de ONSA Colombia
- ↳ Ir a temas recientes (últimas publicaciones)