Álvaro de Marichalar | Vuelta al Caribe en Solitario
Según el sistema de geolocalización y de ONSA VENEZUELA quien monitorea su derrotero, el aventurero se encuentra a la fecha en la Bahía de Chaguaramas, Trinidad y Tobago; desde donde retomará su camino hacia Granada sobre su moto "Numancia", de tres metros de eslora en la que sólo guarda cuatro bidones de gasolina y un par de cajas de plástico con documentos y ropa. Otros destinos en su ruta incluyen San Vicente y las Granadinas, Barbados, Santa Lucía, Martinica, Dominica, Guadalupe, Montserrat, Antigua, Barbuda, San Cristóbal, San Bartolomé, San Martín, Anguila e Islas Vírgenes.
Esta expedición que comenzó en Puerto Rico en 2013, terminará también en Puerto Rico, el próximo 29 de marzo de 2016. Desde esas costas, ha navegado por todo el Golfo de México, pasando por el Golfo de Venezuela, rumbo a la Península de Paraguaná (Venezuela) y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire.
Tras una pausa para reparar su embarcación, el pasado 1 de marzo volvió a navegar por todo el resto de la amplísima costa Norte de Venezuela hasta llegar el 4 de marzo a Trinidad y Tobago. Durante su travesía al Norte de la Península de Paria (Venezuela), fue perseguido durante al menos unos 20min. por piratas del mar, quienes portaban armas largas e intentaron interceptarle sin éxito, gracias a las maniobras evasivas ejecutadas por el experto Capitán (véase: Reporte de Piratería L/M Numancia).
El empresario español inició este tipo de aventuras hace 33 años y posee 12 récords Guinness en navegación. Uno de sus recorridos más destacados fueron los 18.000 kilómetros de distancia entre Roma y Nueva York, que realizó en 2002.