Nota de Prensa | CASO YV2615 (Resumen)

Sala para la publicación de información y noticias en general, relacionadas con el ámbito acuático.
Reglas de la sala
ONSA A.C. expresamente declara y reconoce que no pretende sustituir ni sustituye en forma alguna, la información relacionada de carácter Oficial que emitan las autoridades competentes de Venezuela o de cualquier otro ente en esta materia.
Avatar de Usuario
jasalvador3067
Mensajes: 115
Registrado: Mié. 29FEB2012, 19:15

Nota de Prensa | CASO YV2615 (Resumen)

Mensaje por jasalvador3067 »

FUENTE: ÚLTIMAS NOTICIAS.
FECHA: DOMINGO 27 DE ENERO DEL 2013.
PAGINAS: 04 Y 05.


Este medio de Comunicación, publicó en esta fecha varios puntos en un especial denominado SINIESTROS DEL AIRE, entre los que destaca lo siguiente:

- La Flota Venezolana esta Treintona y para el Transporte Aéreo es mucho. Presidente del INAC Reconoció este Problema.

Cifras y Numero de Eventos

Factor Causal de Accidentes (Entre 2008 y 2012):
Las circunstancias humanas y materiales son responsables del 65,5% de los incidentes y accidentes aéreos registrados en el país, mientras que se desconocen las causas del 12% de los Casos.
Factor Humano: 30,4%
Factor Material: 35,1%
Factor Físico: 9,9%
Impacto con Aves: 12,4%
Por Determinar 12%


Clasificación del Siniestro (Entre 2008 y 2012):
La mayoría de los incidentes involucran aeronaves pequeñas. Los Accidentes cuentan por más de la mitad de los eventos de seguridad aeronáutica en el país.
Accidentes: 52,8%
Incidentes: 30,8%
Incidente Grave: 13,8%
Desaparecida: 2,8%


Fase de Vuelo (Entre 2008 y 2012):

Uno de cada tres accidentes ocurridos en el país durante los últimos cinco años se produjo durante la etapa de aterrizaje.
Aterrizaje: 33,3%
Ruta: 21,6%
Despegue: 18,4%
Aproximación: 10,9%
Rodaje: 7,8%
Maniobras: 4,6%
Estacionado: 2,1%
Se desconoce: 1%


NOTA: De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los Accidentes son eventos que involucran personas heridas o fallecidas, daños considerables o desaparición de una aeronave; los Incidentes están asociados a la operación de una aeronave que de alguna manera afecta la seguridad de las operaciones. Un Incidente Grave involucra circunstancias que indican que un accidente casi ocurrió.

RENOVAR LA FLOTA SALE CARO
El proceso para comprar aeronaves nuevas es largo y muy costoso. El Presidente del INAC afirmó que se puede requerir entre 4 y 5 años de espera, pues la lista de compradores y las solicitudes en la industria son extensas. Afirmó también que la demanda de transporte aéreo en el país ha crecido. Solo en el 2012, Maiquetía movilizó mas de 10 Millones de pasajeros. Para atender la demanda, el INAC está emprendiendo planes con las aerolíneas aéreas en el país para adquirir aeronaves usadas, pero con menor tiempo de uso. “Esto requiere mucha planificación. No hay aviación sin planificación. CONVIASA ya ha adquirido aeronaves nuevas. Eso al final mejorará la calidad del servicio”. William Bracho, Director de la Camara Venezolana de Transporte Aéreo, asegura que incluso el mercado secundario de aviones está “difícil”.

AVIONETA DE LOS ROQUES TUVO CHOQUE EN EL 2011.

La aeronave Britten Norman modelo Islander, con matrículas YV2615, protagonizó un incidente en un aeropuerto nacional, el 10DIC11. El registro de la Dirección General para la Prevención de Accidentes Aéreos correspondiente al año 2011, refleja lo siguiente: “En fase de rodaje la aeronave YV2615 colisionó con la punta del plano izquierdo a la aeronave YV2330 (asignada a un Cessna), que se encontraba parqueada en la plataforma de aviación general, ocasionando daños leves en la punta del plano izquierdo y sus ocupantes ilesos”, cabe destacar que debajo del reglon “Factor Causal” se colocó la palabra “HUMANO”.
La aeronave fue fabricada en el año 1968 y traída al país en el año 2009.

TIPS DE INTERÉS DE ESTE REPORTAJE.

1.- 98% de Siniestros Aéreos en los últimos 4 años fueron de aparatos pequeños.

2.- 151 casos ocurrieron en 2008 y 2011. Fueron años grises para la aviación nacional.

3.- Dos casos, el del YV2615 y uno ocurrido el 04ENE2008, tenían la similitud que ambas aeronaves eran pequeñas, con menos de 20 plazas, SIN PERMISOLOGÍA para explotar servicios de transporte aéreo y cubrían una popular ruta turística.

4.- Flota Desgastada: La expectativa de vida de una aeronave es conocida en ingles como LIFESPAN. Expertos en aviación en los Estados Unidos discuten foros vinculados a las líneas aéreas sobre el tiempo ideal de uso de cada modelo de aeronave. Estándares de seguridad Aeronáutica indican que 20 años es tiempo considerable para la mayoría de las aeronaves.

5.- Al menos un tercio de los accidentes o incidentes de aviación registrados en el país en los últimos 5 años se suscitaron en aeronaves con 30 años de uso.

6.- Se afirma que existen operadores turísticos, líneas aéreas y privados que actúan al margen de la ley mediante el alquiler de aeronaves y comercialización de vuelos sin la debida certificación emitida por la autoridad aeronáutica.
"SEMPER FI"

Cap. Jesús Arturo Salvador Inojosa
Lic. en Ciencias y Artes Militares.
Esp. en Estudios Tácticos, Técnicos y Logísticos
Coordinador General del GAOTRSI "Generalísimo Francisco de Miranda"
Responder

Volver a “Información & Noticias”