Fuente: teinteresa.esteinteresa.es escribió:La naviera Balearia mantuvo varias horas después del accidente al capitán dentro del ferry 'Maverick Dos' para evaluar las causas de la avería. El capitán ya no está dentro del barco, pero su estancia en el buque para determinar los fallos que causaron el accidente demuestran más responsabilidad por parte del capitán frente al del Costa Concordia, Francesco Schettino. Éste había fingido que seguía en el crucero cuando ya lo había abandonado y todavía no se había procedido a la evacuación de los pasajeros. El capitán del Maverick podría encontrarse en estos momentos declarando ante la Guardia Civil.
Todavía no se puede decir que el accidente fuera por un fallo humano
Hasta que no se detecten las causas del accidente, ni Capitanía Marítima ni la compañía del ferry, Balearia, quieren desvelar el nombre del capitán del Maverick. El delegado de Balearia en Ibiza y Formentera, Joan Serra, explicón en rueda de prensa que la compañía estaba estudiando las causas del accidente que por el momento se desconocen. Sin embargo, el delegado declinó facilitar su nombre aunque sí explicó que ya había navegado a los mandos del "Maverick Dos" el verano pasado.
Tampoco el capitán marítimo de las Pitiusas, Luis Gascón, quiso pronunciarse sobre las posibles causas del siniestro ni revelar la identidad del capitán. Simplemente indicó que había que esperar a los resultados de la investigación.
De momento, éstas apuntan a varias teorías sobre cuál pudo ser el fallo que acabó en el accidente del Maverick. Por un lado, se está investigando si hubo alguna avería en el motor. Otra teoría postula que el problema pudo estar en un cambio de la corriente del mar. Por otro lado, las investigaciones no descartan que el error fuera humano, ya sea del capitán, de la tripulación o una cadena de decisiones mal tomadas desde el puente de mando.
Una pasajera asegura que no vieron en ningún momento al capitán
Una pasajera del Maverick, Noelia Figueira de 28 años, aseguró a Teinteresa que durante el viaje en ningún momento habían visto al capitán. "Supongo que estaría en el puente de mando", declaró, aunque aseguró que tampoco durante el viaje nadie le había visto.
Más aún, asegura que durante el viaje había corrido el rumor de que el capitán que estaba en el barco en el momento del accidente era distinto al que había habido el día anterior. "Al parecer era otro que el que suele llevar el barco todos los días", aseguró a Teinteresa. "No sé si será de la misma compañía porque suelen cambiar", pero Noelia asegura que eso es lo que ella oyó.
La reacción de la tripulación fue inmediata y muy eficiente
Noelia aseguró que la reacción de la tripulación ante el accidente fue inmediato, "menos de 10 minutos". Según explicó, los pasajero estaban sentados dentro cuando notaron "turbulencias" fuertes. "Nos dimos la vuelta para ver a tres marineros que estaban detrás de nosotros", describió. Según Noelia, los marineros corrieron directamente al puente de mando para informarse sobre lo que estaba pasando.
Entonces, bajaron los marineros y el primer oficial para informar a los pasajeros de que habían "colisionado con la roca" y pidieron que "mantuvieran la calma". Noelia recuerda que al principio cundió un poco el pánico por miedo a que se hundiera el barco. Sin embargo, el primer oficial aseguró a los pasajeros de que "Salvamento Marítimo ya estaba de camino" y pronto anunciaron que estaban "encima de la roca" y que, por tanto, no había "pleigro de hundirse".
Inmediatamente se iniciaron las tareas de evacuación. Dos guardias civiles que se encontraban de pasajeros en el barco y el resto de la tripulación, excepto el capitán, ayudaron a los pasajeros a ponerse los chalecos salvavidas. Noelia recuerda que tuvo que probarse tres distintos hasta que "al fin" consiguió ponerse uno "con la ayuda de un marinero".
Lo que más tiempo llevó a la tripulación fue decidir por dónde evacuar a los pasajeros "porque estábamos entre la roca y el mar", recuerda Noelia. Finalmente, decidieron que sacarían "uno a uno" a los pasajeros por el lado de la roca.
Aún así, los pasajeros tuvieron que meterse un poco en el agua "que estaba helada" para llegar a una barca que finalmente les llevaría a puerto. Excepto algunos mareos "por las olas" mientras estaban en el bote salvavidas y una chica con dolencias en el cuello por el choque del barco, Noelia asegura que ningú pasajero sufrió daños físicos.
En total, la evacuación duró cinco horas. La pasajera Noelia recuerda que la alarma se dió "hacia las 7:55 de la tarde" y que no llegaron a puerto hasta las "12:30 de la noche".
Mientras tanto, Balearia ya comenzó este viernes con el plan de descontaminación del ferry "Maverick Dos". Esta consiste en la extracción del gasoil del buque, de todos los aceites, los botes de pintura y baterías. Una vez finalizadas estas tareas se pasará al reflotamiento del buque. La Capitanía Marítima tiene como fecha límite el 24 de febrero a las 14 horas para lograr el reflotamiento.
Varamiento del Maverick II (Isla de la Torreta, España)
Reglas de la sala
ONSA A.C. expresamente declara y reconoce que no pretende sustituir ni sustituye en forma alguna, la información relacionada de carácter Oficial que emitan las autoridades competentes de Venezuela o de cualquier otro ente en esta materia.
Varamiento del Maverick II (Isla de la Torreta, España)
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
Re: Varamiento del Maverick II (Isla de la Torreta, España)
Seguridad Semanal escribió:Salvamento Marítimo Rescata A 25 Personas De Un Ferry Encallado En Las Proximidades De Formentera
El Centro de Salvamento Marítimo en Palma coordinó ayer por la noche el rescate de los 21 pasajeros del ferry “Maverick Dos” y a 4 de sus tripulantes tras encallar en las proximidades de la Isla de la Torreta (Freus de Ibiza-Formentera).
A bordo de la embarcación permanecen el capitán y el primer oficial a fin de evaluar el alcance de las averías, estando previsto que la empresa Balearia, armadora del “Maverick Dos” inicie de inmediato las labores de remoción, rescate y limpieza. En la zona permanece el buque de Salvamento Marítimo “Marta Mata” por si es necesaria su intervención.
A primera hora de la noche de ayer, el Centro de Salvamento Marítimo en Palma, fue alertado a través de la estación costera de Ibiza Radio, perteneciente a Abertis-Telecom, de la varada del buque de pasaje anteriormente citado, desde donde habían lanzado una llamada de socorro, en las proximidades del Isla de la Torreta (Freus de Ibiza – Formentera) con 21 pasajeros y 6 tripulantes a bordo.
Acto seguido el Organismo dependiente de Fomento movilizó la “Salvamar Markab”, con base en el puerto de Ibiza, el buque ”Marta Mata”, así como al helicóptero con base en el Aeropuerto de Palma “Helimer 211″, al mismo tiempo que se realizaban las oportunas llamadas a través de la estación costera de Ibiza Radio, a las que dieron respuesta las embarcaciones “Arlequín Rojo” y “Formentera Jet”, que se encontraban navegando en la zona.
De las 27 personas a bordo del ferry encallado 25 fueron rescatados por la ”Salvamar Markab” con la ayuda de personal de la empresa Servicios Subacuáticos y GEAS de la Guardia Civil, apoyados desde la mar por el “Marta Mata” y desde el aire por el helicóptero “Helimer 211″, no siendo necesaria la evacuación aérea de ninguna persona. Todos los afectados, fueron trasladados al puerto de La Savina, donde personal de la Benemérita, del IB-Salut, de la Direcció General d’Emergències y del Consell Insular de Formentera se encargaron de atenderlas.
No hay fugas de combustible
Por otra parte, el conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio del Govern balear, Biel Company, ha descartado que se hayan producido fugas de combustible en el “Maverick Dos”, que encalló en una zona especialmente sensible y protegida. Por su parte la naviera armadora, Balearia, ha admitido que no puede determinar de momento cuál ha sido el motivo del incidente , si bien ha anunciado que abrirá una investigación para averiguar lo sucedido.
Según fuentes de Salvamento Marítimo, en el lugar de los hechos permanecen el capitán y el primer oficial para evaluar el alcance de las averías y poner en marcha el proceso para el rescate del barco, del que se hará cargo la compañía propietaria. Continúa también en la zona el buque de Salvamento Marítimo “Marta Mata” por si fuera necesaria su intervención.
Finalmente técnicos de la dirección general de Interior, Emergencias y Justicia del Govern han reconocido el área del accidente a primera hora de la mañana y han confirmado que las pequeñas pérdidas de combustible registradas después de la colisión no se han repetido, ya que los depósitos fueron sellados de inmediato.
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela