Rescatistas concluyen primera fase del enderezamiento del Costa Concordia.
Luego de permanecer 20 meses hundido, los operadores tienen por delante varios días de trabajo para desmantelar el crucero.

El crucero Costa Concordia regresó a su forma vertical este martes, como el primer paso de un esfuerzo inédito para salvar a la embarcación encallada.
En un lento proceso que involucró poleas, cables y tanques de acero, un grupo de rescatistas consiguió girar la nave de 114,000 toneladas de las rocas donde encalló hace 20 meses.
"Fue una operación perfecta, yo diría", dijo Franco Porcellacchia, jefe del equipo técnico de la línea de cruceros Costa Crochiere, propiedad de la firma estadounidense Carnival Cruises.
El rescate comenzó a las 9:00 horas de este lunes local. Para la medianoche, a pesar de los retrasos por las tormentas y la falta de cables importantes, el barco fue arrastrado desde las rocas y hacia arriba unos 25 grados, lo suficiente como para llenar con agua las cajas de acero macizo unidas a la cara expuesta del casco de la nave, utilizando el peso de esa agua para terminar rodando el barco en una plataforma de acero construida en el suelo del mar.
Cuatro horas más tarde, se colocó al barco naufragado en la plataforma, dijo Franco Gabrielli, el jefe de la Autoridad de Protección Civil de Italia. Una vez enderezado, se vio la línea diagonal que separa la pintura blanca del casco con la de la suciedad marrón que recogió mientras el estribor permaneció hundido.
"Ambas partes laterales del buque tendrán importantes obras y reparaciones, pero hoy realmente hemos dado un paso claro para permitir el traslado de la nave”, dijo Gabrielli.
Un pequeño submarino robotizado con cámaras de vigilancia estudiará la parte dañada de la nave y creará modelos necesarios en la planificación de la siguiente fase de operaciones, como la instalación de estructuras laterales en la parte dañada del barco.
Una vez que se instalen, el agua se bombeará a los flotadores para sacar a flote el buque. Los organizadores creen que el navío sea retirado para su desmontaje hasta el verano de 2014. "Vamos a tener un montón de cosas en los próximos días para comprender lo que hay que hacer para que esta operación concluya", dijo Porcellacchia.
Sin embargo, el anuncio de este martes antes del amanecer fue recibido con aplausos de la gente de Giglio, la pequeña isla que se transformó tras el desastre.
"Hemos logrado un gran objetivo. No estamos al final de la operación, pero esto es un logro muy importante", dijo el alcalde de Giglio, Sergio Ortelli.
Hace 18 horas.
