ONSA/Circ. Núm. 0098 | AVISO DE SEGURIDAD a las costas

Sala para la publicación de las Circulares de la Organización.
Reglas de la Sala
Recuerde que para recibir una notificación vía correo-e al instante en que se publica una Circular, deberá estar REGISTRADO como usuario y además SUSCRIBIRSE AL FORO haciendo clic en el enlace ubicado en la parte superior derecha de esta sección (debajo del enlace Nuevo Tema).

ONSA/Circ. Núm. 0098 | AVISO DE SEGURIDAD a las costas

Notapor ONSA/VE » Lun. 28NOV2022, 21:50

ONSA, CARACAS - VE
ONSA/Circ. Núm. 0098 – 28NOV2022.
ASUNTO
: AVISO DE SEGURIDAD a las costas
[AVISTAMENTOS DE COCODRILOS EN LOS CANALES DE LECHERÍA - PUERTO LA CRUZ]

La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela - ONSA - informa que el día de hoy lun. 28NOV2022, se han avistado cocodrilos cerca de instalaciones náuticas, muelles y espacios acuáticos de los canales de Lechería, C/Ac. de Puerto La Cruz.

Solo los cocodrilos pueden vivir en agua salada o dulce debido a glándulas en sus bocas, mientras que los caimanes sólo pueden vivir en agua dulce. Existen diferencias que no pueden ser vistas a nivel físico, por ejemplo, los cocodrilos son conocidos por ser muy agresivos en la naturaleza, mientras que los caimanes son menos propensos a atacar a los humanos, a menos que hayan sido provocados. Los cocodrilos son animales carnívoros que se alimentan, cuando son jóvenes, de peces pequeños, ranas, caracoles, cangrejos e insectos. Los más grandes comen peces, ranas, reptiles, aves, carroña, y diferentes tipos de mamíferos que se acerquen al agua.

Por lo antes expuesto y en apoyo a las autoridades:

    SE EXHORTA a la comunidad costera de la zona, a mantenerse atentos ante la posible presencia de cocodrilos o similares cerca de áreas pobladas; evite la presencia de animales domésticos y de menores de edad (niños) cerca de cuerpos de agua salada, sin la debida supervisión de adultos.
    SE RECOMIENDA en caso de avistar a algún cocodrilo o similar, alejarse de inmediato y comunicarse con Bomberos Marinos o a la Capitanía de Puerto de dicha circunscripción acuática, por VHF Marino canal 16. También puede contactar a las autoridades con competencia en fauna silvestre o instituciones especializadas reconocidas, para la captura, resguardo y re-ubicación de los ejemplares que pudieran avistarse en la zona. No deben ser manipulados por personas sin experiencia; ni deben matárseles.

--
VC. (ONSA) Luis G. Inciarte S.
Secretario General

Síguenos en
Telegram
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
info@onsa.org.ve Web: www.onsa.org.ve
tt: @onsavenezuela ig: @onsavenezuela
IM(tg): @onsavenezuela
Avatar de Usuario
ONSA/VE
 
Mensajes: 2914
Registrado: Dom. 06ENE2008, 06:46
Ubicación: Caracas, Venezuela

Volver a Circulares

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por esta Sala: No hay usuarios registrados visitando la Sala y 1 invitado