Estimados Oficiales del Cuerpo de Apoyo y Salvamento Marítimo (CASMAR)
Semana Santa, tiempo de Reflexión y Oración para algunos y para otros tiempo de descanso así como también de arduo trabajo, por ende este Comando, espera con mucho fervor, que ustedes puedan pasarlo con todo el amor y cariño de sus Familiares. Así mismo les recomienda lo siguiente:
SI VIAJA O HACE USO DE VIAS MARÍTIMAS.
* Los responsables de embarcaciones deben recordar que hay que cumplir las normas de seguridad vigentes para la navegación, así como mantener la embarcación en perfecta condición.
* Entre las recomendaciones para esta época religiosa están: llevar suficiente combustible para realizar el viaje, además de tener un chaleco salvavidas para todos, llevar documentos de identificación y documentos de la embarcación.
* También se recomienda comunicar a algún familiar cercano el plan de navegación, sitios que visitarán y las personas que lo acompañarán, además deben llevar agua y verificar si en la embarcación haya un botiquín de primeros auxilios y un equipo SPOT.
* El CUERPO DE APOYO Y SALVAMENTO MARÍTIMO mantiene una RED de EMERGENCIAS MARÍTIMAS la cual es una red privada, auxiliar, alterna, a los sistemas tradicionales de comunicación de emergencia, que utiliza la tecnología PUSHmail, para notificar en tiempo real a todos los integrantes de la red que componen este sistema de alerta inmediata para emergencias marítimas. Cuyo enlace es http://www.onsa.org.ve/sar/
o por los telefonos +58 (212) 7157105 | +58 (424) 2313300.
SI VIAJA POR CARRETERA
* Preferiblemente viajar durante el día.
* Hacer revisión técnico-mecánica del vehículo antes del viaje.
* Mantener las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera. Con ello se duplica la visibilidad, no importa que sea de día.
* No viajar con mucho dinero en efectivo.
* No conducir en estado de embriaguez.
* Viajar lo más temprano posible con el fin de no congestionar las vías.
* Portar siempre un teléfono móvil para algún caso imprevisto.
* Llevar dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes o comprar los pasajes.
* Portar el equipo de prevención y seguridad así como la herramienta necesaria.
* No exceder los límites de velocidad.
* Tener presentes las recomendaciones emitidas por la Autoridad Nacional a través de los medios de comunicación y las de la Policía de Carreteras durante las movilizaciones.
* Informar hechos y movilizaciones de vehículos y personas extrañas a las autoridades.
* Reservar los servicios turísticos con suficiente anticipación al viaje y verificar si los servicios a utilizar cuentan con la debida inscripción en el Registro Nacional
de Turismo.
AL DEJAR SU CASA SOLA EN EL VIAJE
* Asegure siempre puertas y ventanas.
* Mantenga las llaves de su casa lejos de puertas y ventanas.
* No deje llaves de repuesto en sitios externos.
* Establezca vínculo con sus vecinos, los cuales podrían serle de ayuda para detectar conductas sospechosas en su unidad, sector o barrio.
* Verifique si sus puertas y ventanas están en buenas condiciones.
* Es recomendable instalar una chapa de cadena para hablar con la persona sin tener que abrir completamente la puerta.
* Mantenga una buena iluminación en el exterior de su casa. Si el alumbrado público de su cuadra o barrio no funciona contacte la empresa de energía para programar su reparación.
* Es recomendable suspender la suscripción a periódicos, revistas, domicilios etc. o asegúrese que la acumulación de estos y de recibos de servicios públicos no delate que el lugar esta deshabitado.
* No ponga la dirección de su casa en las maletas, ni comente donde lo puedan oír extraños, que la casa o apartamento quedará solo esta Semana Santa.
* No deje las cortinas cerradas durante el día.
* Desconecte el gas de la estufa.
* Desconecte todos los electrodomésticos y baje la palanca de corriente eléctrica.
* No deje veladoras o candelas encendidas.
* No deje a los niños solos bajo llave.
* Acuerdo con algunos amigos, vecinos y/o familiares, de confianza que visite su casa regularmente mientras se encuentra de viaje.
* Guarde sus artículos de valor en un lugar seguro.
* En caso de mudarse a una nueva casa asegurase de cambiar las guardas de las nuevas cerraduras.
Semana Santa 2013
Actividades del Cuerpo voluntario de Apoyo & Salvamento Marítimo (CASMAR)
Reglas de la sala
La infografía o imágenes a colocar en el foro, deberán ser montadas en el sitio Web de ONSA en fb y de allí hacer el enlace como imagen en el contenido.
La infografía o imágenes a colocar en el foro, deberán ser montadas en el sitio Web de ONSA en fb y de allí hacer el enlace como imagen en el contenido.
- jasalvador3067
- Mensajes: 115
- Registrado: Mié. 29FEB2012, 19:15
Semana Santa 2013
Mensaje por jasalvador3067 »
"SEMPER FI"
Cap. Jesús Arturo Salvador Inojosa
Lic. en Ciencias y Artes Militares.
Esp. en Estudios Tácticos, Técnicos y Logísticos
Coordinador General del GAOTRSI "Generalísimo Francisco de Miranda"
Cap. Jesús Arturo Salvador Inojosa
Lic. en Ciencias y Artes Militares.
Esp. en Estudios Tácticos, Técnicos y Logísticos
Coordinador General del GAOTRSI "Generalísimo Francisco de Miranda"
Volver a “Cuerpo de Apoyo & Salvamento Marítimo (órgano operacional)”
Ir a
- ONSA Venezuela (acceso público)
- ↳ Gaceta Institucional
- ↳ Calendario & Eventos
- ↳ Circulares
- ↳ Comisiones(e)
- ↳ Directivas
- ↳ Notificaciones
- ↳ Resoluciones
- ↳ ONSA/SG
- ↳ CASMAR/COMNACIONAL
- ↳ ONSA/CAC
- ↳ Consejo Institucional
- ↳ Publicaciones & Documentación
- ↳ Boletines Informativos
- ↳ Informes Financieros
- ↳ Obituario
- ↳ Direcciones Administrativas (órganos administrativos)
- ↳ DAA | Dirección de Asuntos Ambientales
- ↳ Tortugas Marinas
- ↳ DCD | Dirección de Comunicación y Desarrollo
- ↳ DMO | Dirección de Meteorología & Oceanografía
- ↳ Avisos y Boletines meteorológicos
- ↳ Pronósticos meteorológicos
- ↳ DPR | Dirección de Vehículos de Pilotaje Remoto
- ↳ DRC | Dirección de Radiocomunicaciones
- ↳ DSA | Dirección de Sanidad Marítima
- ↳ DSM | Dirección de Seguridad Marítima
- ↳ Investigación de Accidentes
- ↳ Piratería/robo armado
- ↳ DTI | Dirección de Tecnología de la Información
- ↳ Cuerpo de Apoyo & Salvamento Marítimo (órgano operacional)
- ↳ Búsqueda & Salvamento
- ↳ CASOS mSAR de embarcaciones
- ↳ CASOS mSAR de aeronaves
- ↳ CASOS mSAR de personas
- ↳ Zonas de Responsabilidad SAR Marítimo del Caribe [MSRR]
- ↳ Componente Zonal Carenero
- ↳ Componente Zonal Ciudad Guayana
- ↳ Componente Zonal La Guaira
- ↳ Componente Zonal Las Piedras
- ↳ Componente Zonal La Vela
- ↳ Componente Zonal Maracaibo
- ↳ Componente Zonal Pampatar
- ↳ Componente Zonal Puerto Cabello
- ↳ Componente Zonal Puerto La Cruz
- ↳ Fuerza de Tarea
- ↳ Centro de Adiestramiento & Capacitación (órgano académico)
- ↳ Programas (Cursos de Adiestramiento & Capacitación)
- ↳ Comisiones y órganos Asesores internos
- ↳ CPRMN | Com. Perm. de Representantes de la Marina Nacional
- ↳ CPRENAN | Com. Perm. para la Revisión de la Normativa Acuática Nacional
- ↳ C/E AGAA | Com(e). para Asuntos Geográficos de Ámbito Acuático
- ↳ República Cooperativa de Guyana
- ↳ C/E SIA-YV2896 | Com(e). para el Segto. e Invest. del Acc. YV2896
- ↳ CAS | Comité de Actividades Subacuáticas
- ↳ CSM | Comité de Seguridad Marítima
- ↳ Tribunal Disciplinario (órgano disciplinario)
- ↳ Cartelera del Tribunal Disciplinario
- ↳ Biblioteca Jurídica • Dr. Francisco Villarroel •
- ↳ Sección: Procesal Civil
- ↳ Sección: Jurídico Marítimo
- ↳ Sección: Jurídico Ambiental
- ↳ Ir al portal Web de ONSA Venezuela
- Interés General
- ↳ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ↳ Información & Noticias
- ↳ Encuestas públicas (polls)
- ↳ Guayana Esequiba & Fachada Atlántica venezolana
- ↳ Denuncias, abusos o malas experiencias
- ↳ Bitácora de viaje
- ↳ Destinos
- ↳ Navegación
- ↳ Off-Topics
- ↳ Acuarismo
- ↳ Otras organizaciones
- ↳ ORH | Organización Rescate Humboldt
- Régimen Acuático venezolano
- ↳ Administración Acuática
- ↳ Actividades conexas
- ↳ Industria Naval
- ↳ Embarcaciones
- ↳ Motores marinos & equipos mecánicos
- ↳ Sistemas a bordo & Mantenimiento
- ↳ Submarinismo
- ↳ Gente de Mar
- ↳ Bolsa de Trabajo
- ↳ Marina Nacional
- ↳ Marina Deportiva y Recreativa
- ↳ Motos Acuáticas
- ↳ Marina Mercante
- ↳ Marina de Pesca
- ↳ Normativa Acuática venezolana
- ↳ Leyes Nacionales
- ↳ Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares
- ↳ Ley General de Marinas y Actividades conexas
- ↳ Ley Orgánica del Servicio de Bombero... (GOE6207 del 28DIC2015)
- ↳ Ley de Comercio Marítimo
- ↳ Ley General de Puertos
- ↳ Ley de Zonas Costeras
- ↳ Reglamentos Nacionales
- ↳ Reglamento de la Marina Deportiva Nacional
- ↳ Proyecto de Reforma Parcial de la Ley General de Marinas y Actividades Conexas (2010)
- ↳ Proyecto de Reglamento SAR (Búsqueda y Salvamento) Acuático
- ↳ Proyecto de Reglamento del Servicio de Seguridad, Salvamento y Socorro Acuático de Personas
- ↳ Proyecto de Reglamento del Colegio de la Marina Nacional y Asociados
- ↳ Providencias Administrativas Nacionales
- ↳ Leyes Estadales, Ordenanzas y Otros
- ↳ Ley de Convivencia Ciudadana del Estado La Guaira
- Otras salas y enlaces de interés
- ↳ Colombia | Sala General
- English speaking cruisers
- ↳ Caribbean Cruisers and other topics
- ↳ Ir al sitio Web de ONSA Colombia
- ↳ Ir a temas recientes (últimas publicaciones)