PROGRAMA T313: Administración de Operaciones mSAR
Publicado: Dom. 12OCT2025, 22:44
--
PROGRAMA T313
Administración de Operaciones de Búsqueda y Salvamento marítimo
OBJETIVO GENERAL
CONTENIDO | TEMAS
-- HORAS TOTALES --
:: 40h :: HORAS ACADÉMICAS DE CONTENIDO ..... (NIVEL 1)
:: 02h :: HORAS ACADÉMICAS DE EVALUACIÓN .... (NIVEL 2)
:: 08h :: HORAS ACADÉMICAS DE PRÁCTICA ...... (NIVEL 3)
INSCRIPCIONES & INFORMACIÓN ADICIONAL:
PROGRAMA T313
Administración de Operaciones de Búsqueda y Salvamento marítimo
OBJETIVO GENERAL
Formar integralmente al participante, para fortalecer las capacidades técnicas, operativas y organizativas del personal vinculado a los servicios de búsqueda y salvamento marítimo (mSAR), mediante la comprensión integral del sistema mSAR a nivel nacional, regional y global, sus componentes funcionales, base legal, estructuras de coordinación, comunicaciones, procesos de gestión y escenarios de operación, incluyendo situaciones de conflicto armado, con el fin de mejorar la eficacia, la interoperabilidad y la respuesta ante emergencias en los espacios acuáticos, fundamentado en el Curso modelo OMI 3.13, conforme a las directrices del Manual Internacional Aeronáutico y Marítimo de Búsqueda y Salvamento (IAMSAR), garantizando una formación alineada con los estándares internacionales de seguridad marítima y cooperación multilateral.
- -- MÓDULO 1 -- :: 16h :: EL CONCEPTO GENERAL DEL SISTEMA mSAR: Establecimiento de servicios. Beneficios de los servicios. Base legal para los servicios. Funciones básicas del sistema. Gestión y soporte del sistema. El concepto mundial. Sistemas nacionales y regionales. Operaciones SAR de los servicios de salvamento marítimo en tiempo de conflicto armado.
- -- MÓDULO 2 -- :: 04h :: COMPONENTES DEL SISTEMA mSAR: SAR como sistema. Comunicaciones. Centros de coordinación de salvamento.
- -- MÓDULO 3 -- :: 04h :: FORMACIÓN, CUALIFICACIÓN, CERTIFICACIÓN Y EJERCICIOS: Subcentros de salvamento. Instalaciones SAR. Coordinador en escena (OSC). Instalaciones de apoyo.
- -- MÓDULO 4 -- :: 04h :: COMUNICACIONES: Introducción. Funciones y requisitos básicos. Factores importantes para las comunicaciones SAR. Equipo móvil. Infraestructura terrestre. Capacidades suplementarias. Comunicaciones médicas (MEDICO). Distintivos de llamada de radio para aeronaves involucradas en una operación de búsqueda y rescate. Medios de comunicación social.
- -- MÓDULO 5 -- :: 08h :: GESTIÓN DEL SISTEMA mSAR: Gestión del sistema. Comprender el sistema SAR. Procesos de planificación. Organización. Recursos. Liderazgo y operaciones. Evaluación del sistema. Manejo de los Medios de Comunicación.
- -- MÓDULO 6 -- :: 04h :: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS: Gestión para el éxito. Reducir los problemas del sistema. Aplicación de la gestión de riesgos. Cooperando para mejorar los servicios. Reducción del tiempo de respuesta Operaciones de rescate masivo. Operaciones SAR de aeronaves múltiples. Investigación y desarrollo. Otros factores.
INSCRIPCIONES & INFORMACIÓN ADICIONAL:
- Certificación ONSA NIVEL 1 (presencial)
(incluye: solo refrigerio).
- Certificación ONSA NIVEL 2/3 (evaluado)
(incluye: refrigerio, material de apoyo, evaluación e insignia académica).
* ONSA Miembros: 10% Descuento
** ONSA Oficiales: 25% Descuento
** ONSA Oficiales: 25% Descuento