PROGRAMA T12: Meteorología Tropical aplicada
Publicado: Vie. 25NOV2011, 00:02
--

PROGRAMA T12
Meteorología Tropical aplicada
CONTENIDO | TEMAS:
PROGRAMA T12
Meteorología Tropical aplicada
El curso introduce el estudio y análisis de sistemas tropicales en la cuenca Atlántico-Caribe entre los meses de Junio a Octubre, coincidentes con la temporada de lluvias y propensas a afectar directa e indirectamente a Venezuela. Análisis y consecuencias de factores determinantes en el fortalecimiento y debilitamiento de un sistema tropical. Observación de parámetros y vectores empleando herramientas de monitoreo: floaters, Imágenes de satélite, radares doppler, técnica de Dvorak, imágenes de microondas. Análisis general del pronóstico de la temporada de huracanes Atlántico.
CONTENIDO | TEMAS:
- 01h :: Elementos Básicos de la Meteorología
- 01h :: Factores que influyen en una perturbación tropical
- 01h :: Zona de Convergencia Intertropical
- 01h :: Tipos de perturbaciones tropicales
- 01h :: Clasificación de las perturbaciones tropicales
- 01h :: Estructura y Zonas de una perturbación tropical
- 01h :: Escala Beaufort, Douglas, Saffir-Simpson y otras
- 01h :: Perturbaciones tropicales en Venezuela
- 03h :: Análisis de imágenes meteorológicas satelitales
- 01h :: Estructuración de Avisos/Boletines meteorológicos
12h :: HORAS ACADÉMICAS DE CONTENIDO..... (NIVEL 1)
02h :: HORAS ACADÉMICAS DE EVALUACIÓN.... (NIVEL 2)
10h :: HORAS ACADÉMICAS DE práctica........... (NIVEL 3)
- Certificación ONSA NIVEL 1 (presencial)
(incluye: solo refrigerio).
- Certificación ONSA NIVEL 2 (evaluado)
(incluye: refrigerio, material de apoyo, evaluación e insignia académica).