
Durante la actividad participaron servidores públicos del Minea, acompañados por trabajadores del Ministerio del P.P. para el Turismo (Mintur), así como del Instituto Neoespartano de Guardavidas (Ineguard), integrantes del Grupo Voluntario Tortugas en Resistencia y el Poder Popular residente de la zonas que apoyaron la labor de liberación.
Luis Bermúdez, Director del Minea Nueva Esparta, explicó que esta es la primera liberación de la temporada 2016 y se produce en el nidario de Playa El Agua, a donde son trasladados los diferentes nidos que por diversas razones corren peligro en las zonas donde fueron hechos por las tortugas.
Finalmente, el titular de la cartera ecosocialista en la entidad neoespartana, dijo que como resultado positivo en la ejecución del programa, se evidencia cada vez un mayor compromiso y conciencia de la ciudadanía en torno a la protección y conservación de las diferentes especies de tortugas marinas que arriban a las costas insulares, todas protegidas internacionalmente y con la distinción de “En peligro de extinción”.
En Vargas los pescadores esperan la eclosión de otros nidos en los próximos días. Son de la especie Cardón y estaban protegidos en el nidario de La Sabana.
Funcionarios del Cuerpo Civil de Guardaparques y del Ámbito de Investigación y Seguimiento Ambiental del Instituto Nacional de Parques realizan labores de vigilancia, control y monitoreo, mientras esperan el desove de las tortugas Cardón (Dermochelis Coriácea) en los espacios marinos costeros del Parque Nacional San Esteban y de Puerto Cabello, indicó Inparques en una nota de prensa.
Un total de 19.800 tortugas Arrau y 1.300 Terecay, que se encuentran en peligro de extinción fueron liberadas en las riberas de Santa María del Orinoco, ubicada al sur del país.



