Consejos de pescadores de Trujillo y Zulia reciben inducción

Sala para la publicación de información y noticias en general, relacionadas con el ámbito acuático.
Reglas de la sala
ONSA A.C. expresamente declara y reconoce que no pretende sustituir ni sustituye en forma alguna, la información relacionada de carácter Oficial que emitan las autoridades competentes de Venezuela o de cualquier otro ente en esta materia.
Avatar de Usuario
ONSA/SE
Mensajes: 134
Registrado: Mar. 03MAR2009, 16:45

Consejos de pescadores de Trujillo y Zulia reciben inducción

Mensaje por ONSA/SE »

Prensa INEA escribió:Consejos de pescadores de Trujillo y Zulia reciben inducción sobre seguridad marítima

Más de 60 representantes de los consejos de pescadores de La Ceiba, en el estado Trujillo, de las poblaciones de La Dificultad, Bobures y Gibraltar, del estado Zulia, recibieron una charla de seguridad marítima.

Estas inducciones forman parte del ciclo de charlas a nivel nacional que lleva a cabo el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) en aras de garantizar la seguridad de la vida humana en la mar.

Los temas tratados fueron uso del chaleco salvavidas, primeros auxilios, legislación, navegación y motores.

"El objetivo es llegar a las zonas más desasistidas de los espacios acuáticos venezolanos, para brindarle información pertinente y gratuita a los pescadores, de forma que sean ellos mismos lo que contribuyan con la prevención de incidentes y salvaguarda de los bienes y personas", señaló el presidente de Inea, Luis Antero Rodríguez Guevara.

Capacitación y seguridad

José Iván Pérez, miembro del consejo de pescadores de La Dificultad, indicó que la mayoría de los pescadores de la zona cuando van a emprender una faena de pesca, llevan consigo los implementos de seguridad correspondientes, especialmente los chalecos salvavidas, extintor de incendios, analgésicos, alcohol y agua oxigenada.

Sin embargo, indicó que hasta la fecha no tenían conocimientos sobre técnicas de primeros auxilios, las cuales podrán aplicar de ahora en adelante en caso de una emergencia.

Asimismo, Yusmari Pacheco, familiar de un artesano de la pesca, resaltó que fue interesante que la autoridad acuática, a través de la Capitanía de Puerto de La Ceiba, les impartiera estos conocimientos a las comunidades pesqueras de la región.

“Los familiares del patrón, por lo general suelen ser acompañantes en la realización de la faena, de esta forma, se apoya aún más para la asistencia de cualquier situación”, destacó.

También señaló que "como estudiante de la carrera de educación, me dejó un aprendizaje muy importante para yo poder ser ente multiplicador con mis alumnos".
Secretaría Ejecutiva | ONSA A.C.
se@onsa.org.ve | http://www.onsa.org.ve
Tel.: +58 (212) 715 7105
Responder

Volver a “Información & Noticias”