Página 1 de 1

Tsunami, sismo M8.9 Japón

Publicado: Vie. 11MAR2011, 18:30
por japp
PAISES LATINOAMERICANOS COSTA AL PACIFICO
ACCIONES ANTE EL EVENTO TSUNAMI JAPON 2011

SISMO 8.9 ESCALA ABIERTA DE RISCHTER

  • [/embed]

En Chile, donde hay gran sensibilización y permanece el recuerdo del tsunami tras el último gran terremoto, el presidente Sebastián Piñera llamó a la población a acudir con normalidad a escuelas y trabajos, pese a la alerta preventiva de maremoto en las costas chilenas. Desde la Oficina Nacional de Emergencia, Piñera dijo que el gobierno emitirá informes cada dos horas para mantener informada a la población, y que, de llegar el tsunami, habrá tiempo suficiente para proteger a las personas.

En la Isla de Pascua, 3.500 kilómetros al oeste de Santiago en medio del Pacífico Sur, la población será evacuada al aeropuerto local, que está a 45 metros de altitud con respecto al mar. "Estamos preparados" para anunciar "con la debida anticipación" las medidas para proteger a la población costera, dijo Piñera.

En Perú, el presidente Alan García coordina y sigue las medidas preventivas. Se emitió una alerta de tsunami para la costa del Pacífico, según confirmaron portavoces de la Marina de Guerra y la Defensa Civil. El capitán de Fragata Atilio Aste, responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami, informó a la emisora RPP que las olas podrían ser "de baja altura, pero no descartamos que también sean considerables". El último terremoto en Perú, en agosto de 2007, tuvo una intensidad de 8 y devastó la localidad de Pisco, a 205 kilómetros al sudeste de Lima, dejando un saldo de 500 muertos.

En Colombia, el presidente Juan Manuel Santos fue informado desde el primer momento de la alerta de tsunami en el Pacífico. Luz Amanda Pulido, directora del Sistema Nacional de Atención y Prevención de Desastres, confirmó un aviso de tsunami. La alerta emitida está dirigida a cuatro de los 32 departamentos del país que tienen costa en el Pacífico: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Las alertas se concentran en los municipios que tienen la mayor población costera.

En Ecuador, el presidente Rafael Correa decretó el estado de emergencia para proceder a la evacuación de las zonas costeras del país, incluyendo las islas Galápagos. La alerta de tsunami fue extendida a toda la cuenca del Pacífico -excepto al territorio continental de Estados Unidos y Canadá- e incluyó a países centroamericanos y sudamericanos.

El terremoto de 8,9 grados frente a la costa noreste de Japón provocó alertas de tsunami en el este de Asia, Oceanía y la costa oeste del continente americano, según informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

Re: Tsunami, sismo M8.9 Japón

Publicado: Vie. 01ABR2011, 10:39
por ONSA/VE
Registra tu correo-e aquí en nuestra lista de Boletines
Síguenos también por twitter: @onsavenezuela tt: #msarVE

Participa en las operaciones SAR, en apoyo a las autoridades

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Buque del Guardacostas Japonés, remontando una ola tsunamigénica
  • [/embedf]