Página 1 de 1

Turismo náutico interrnacional

Publicado: Lun. 06SEP2010, 11:02
por MEDREGAL MARINA
La entrada del mercado internacional náutico a Venezuela y en particular en el estado Sucre es el mas bajo desde 13 años, mientras que las otras destinaciones como los son las islas de Granada & Trinidad (sin hablar de los demás) están llenan además que cada días se construyen mas estructuras para recibirlo.

Sin regresar aquí sobre la importancia económica de tal mercado turístico, falta resaltar que Venezuela y mas que todo los estados Sucre, Anzoátegui & Nueva Esparta representan un destino único con innumerables aventajas que no tienen, y de muy leo, la islas que nos hacen competencia.

Nuestro problema es más que todo un gravísimo problema communicaciónal, en realidad no hacemos propagandas ni comunicaciones, dejando el espacio libre a nuestros competidores para destruirnos comercialmente hablando, aumentando los rumores sobre la inseguridad, las falsas informaciones sobre supuestos impuestos cobrados a este mercado; Rumores que por supuesto tienen algunas bases reales pero son amplificadas miles de veces por nuestros detractores.

Es tiempo que las entes encargados del turismo implantan una política de informaciones & propagandas para dar informaciones reales y restablecer la verdad sobre nuestros destinos.

Es importantísimo, que se hacen reuniones entre Capitanías de puerto, SENIAT, Aduanas & servicios de inmigración para acordar los procedimientos a las leyes, y mas que todo que agilicen los procesos en respeto a la ley de SIMPLIFICACIÓN DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS (Decretó 6.265). Como lo están haciendo de manera drástica nuestros competidores.

Por nuestra situación geográfica en el arco caribeño y en el mundo, este mercado turístico es el más fácil y sencillo por recuperar, ya que lo tenemos todo. El único que nos falta es una voluntad política real por hacerlo.