Página 1 de 1

Escala de mar de Douglas vs. Beaufort

Publicado: Sab. 18DIC2021, 21:54
por ONSA/DMO
:: Escala de mar de Douglas vs. Beaufort
  • La Escala de mar de Douglas es una escala que clasifica los diferentes estados de la mar, en 10 grados, tomando como referencia el tamaño de las olas; mientras que la Escala de Beaufort, estima la velocidad del viento tomando en cuenta las características del oleaje.
Ahora bien, la tabla original (Escala de mar de Douglas referida por la NOAA) con respecto a la altura del oleaje real (verificado en el nuestro espacio acuático caribeño), no se corresponde con el resultado producido por el viento a esa determinada velocidad (Kn).

Por lo tanto, manteniendo los grados y nombres de la Escala de mar de Douglas, pero aplicando una polinómica de crecimiento del oleaje vs. el viento, obtenemos como resultado (R²=1) y con mayor exactitud y coherencia, la altura del oleaje real en nuestras aguas caribeñas, de acuerdo al factor viento, que podemos también traducirlo a la Escala Beaufort. Se adaptó la altura del oleaje con respecto a la velocidad del viento; manteniendo los grados, nombres y la altura del oleaje de la Escala de Douglas.
:: Clasificación del Oleaje según:
  • Longitud de la Ola:
    · Corta: menor a 100 m.
    · Promedio: de 100 a 200 m.
    · Larga: mayor a 200 m.
  • Altura de la Ola:
    · Baja: menor a 2 m.
    · Moderada: de 2 a 4m.
    · Alta: mayor a 4m.

Escala de mar de Douglas vs. Viento (Kn)

Publicado: Mié. 05ENE2022, 02:08
por ONSA/DMO
:: Escala de mar de Douglas vs. Viento (Kn)
  • La Escala de mar de Douglas es una escala que clasifica los diferentes estados de la mar, en 10 grados, tomando como referencia el tamaño de las olas; pudiéndose estimar también la velocidad del viento.
Ahora bien, la tabla original (Escala de mar de Douglas referida por la NOAA) con respecto a la altura del oleaje real (verificado en el nuestro espacio acuático caribeño), no se corresponde con el resultado producido por el viento a esa determinada velocidad (Kn).

Por lo tanto, manteniendo los grados y nombres de la Escala de mar de Douglas, pero aplicando una polinómica de crecimiento del oleaje vs. el viento, obtenemos como resultado (R²=1) y con mayor exactitud y coherencia, la altura del oleaje real en nuestras aguas caribeñas, de acuerdo al factor viento, que podemos también traducirlo a la Escala Beaufort. Se adaptó la altura del oleaje con respecto a la velocidad del viento; manteniendo los grados, nombres y la altura del oleaje de la Escala de Douglas.
:: Clasificación del Oleaje según:
  • Longitud de la Ola:
    · Corta: menor a 100 m.
    · Promedio: de 100 a 200 m.
    · Larga: mayor a 200 m.
  • Altura de la Ola:
    · Baja: menor a 2 m.
    · Moderada: de 2 a 4m.
    · Alta: mayor a 4m.