Pdvsa inició transferencia de crudo del tanquero Nabarima
Publicado: Vie. 18DIC2020, 08:19
El Nabarima contiene alrededor de 1,3 millones de barriles de crudo, y las imágenes del buque difundidas en septiembre y octubre prendieron las alarmas sobre un posible derrame
Pdvsa comenzó a transferir crudo desde la instalación flotante de almacenamiento y descarga de Nabarima, anclada en el campo petrolero Corocoro frente a la costa del extremo este de Venezuela.
La información fue confirmada por dos personas familiarizadas con el asunto a Reuters y señalaron que este es el primero de varios traslados desde el Nabarima a la barcaza Inmaculada.
La Inmaculada transportará el crudo al tanquero de Pdvsa, Ícaro, un proceso que se espera lleve semanas, agregaron las personas.
Los datos de seguimiento de Refinitiv Eikon muestran que el Ícaro navegó hacia Nabarima el martes por la mañana y ancló en el Golfo de Paria, cerca de la plataforma petrolera.
El Nabarima contiene alrededor de 1,3 millones de barriles de crudo, y las imágenes del buque difundidas en septiembre y octubre prendieron las alarmas sobre un posible derrame. Pdvsa corrigió su inclinación y dijo que la embarcación, parte de la empresa conjunta Petrosucre con la italiana ENI SpA, estaba en condiciones satisfactorias.
Tomado de; www.elnacional.com

La información fue confirmada por dos personas familiarizadas con el asunto a Reuters y señalaron que este es el primero de varios traslados desde el Nabarima a la barcaza Inmaculada.
La Inmaculada transportará el crudo al tanquero de Pdvsa, Ícaro, un proceso que se espera lleve semanas, agregaron las personas.
Los datos de seguimiento de Refinitiv Eikon muestran que el Ícaro navegó hacia Nabarima el martes por la mañana y ancló en el Golfo de Paria, cerca de la plataforma petrolera.
El Nabarima contiene alrededor de 1,3 millones de barriles de crudo, y las imágenes del buque difundidas en septiembre y octubre prendieron las alarmas sobre un posible derrame. Pdvsa corrigió su inclinación y dijo que la embarcación, parte de la empresa conjunta Petrosucre con la italiana ENI SpA, estaba en condiciones satisfactorias.
Tomado de; www.elnacional.com