Página 1 de 1

21 de Junio Día de la Marina Mercante Venezolana

Publicado: Jue. 21JUN2018, 09:09
por scorona
La marina Mercante Es una organizaciónl, civilmente constituida con personalidad jurídica sin fines políticos, conformada por la integración de diversos buques sin armamento, maniobrados por profesionales cualificados en gestión y operaciones acuáticas certificados por la Organización Marítima Internacional (brazo ejecutor de las Naciones Unidas ONU) para ser utilizados en actividades económicas destinados al transporte y distribución de productos o pasajeros entre puertos marítimos, lacustres y fluviales de manera universal a fin de satisfacer sus demandas comerciales.

La Marina Mercante Venezolana el gremio que agrupa a los Oficiales de la Marina Mercante Venezolana, ya sean los Oficiales formados anteriormente, como Licenciados en Ciencias Náuticas, y los actuales Ingenieros Marítimos (los graduados y los que se encuentran en proceso de formación); la carrera mercante consta de dos menciones (Navegación y Maquinas), cada una de la cual dará una función determinada al Oficial cuando esté a bordo de cada buque o barco traído de Diques y Astilleros del mundo.

“Un sistema o unidad cohesionada de buques, puertos, empresas navieras, gente de mar y actividades conexas que permiten la realización del Transporte Marítimo de cargas y pasajeros” Ahora bien, el Transporte Marítimo, tal como lo conocemos en la actualidad, va más allá de la simple movilización de carga por mar desde un puerto de origen a otro de destino. El Transporte Marítimo es ante todo “un transporte de masas, capaz de trasladar a largas distancias grandes tonelajes de mercancías, con tarifas de fletes relativamente bajas, adaptándose a todas las categorías de demanda que exige el Comercio Internacional”. López García, Miguel – La Marina Mercante: Baluarte para Impulsar el Desarrollo Económico de Venezuela, 1999.