Bomberos marinos INEA

Sala para la publicación de información y noticias en general, relacionadas con el ámbito acuático.
Reglas de la sala
ONSA A.C. expresamente declara y reconoce que no pretende sustituir ni sustituye en forma alguna, la información relacionada de carácter Oficial que emitan las autoridades competentes de Venezuela o de cualquier otro ente en esta materia.
scorona

Bomberos marinos INEA

Mensaje por scorona »

Cuerpo creado por la Dirección de Marina Mercante en junio del año 1952 e integrado por los Destacamentos de Maracaibo y Puerto Cabello, dirigida entonces por el Capitán de Corbeta Arístides Rojas. El cuerpo de Bomberos Marinos nace como una necesidad inaplazable ante el incremento del tonelaje de mercancías transportadas por vía marítima, que llegaban a los puertos venezolanos y ante la necesidad de ofrecer mayor seguridad, tanto a los buques de bandera nacional como a las de bandera extranjera.

En 1953 , se inaugura el Destacamento del Puerto de La Guaira y es en 1958, cuando se crea la Oficina de Asesoría Técnica de Bomberos Marinos, adscrita a la División de Capitanías y Pilotaje. En abril de 1968, con el Decreto Nº 1122, se promulga el “Reglamento del cuerpo de Bomberos Marinos", instrumento que vino a llenar el vació legal existente en cuanto a la regulación de este cuerpo de seguridad.

Para ofrecer seguridad contra incendios en los puertos ubicados en Maracaibo, Las Piedras, Puerto Cabello, La Guaira, Puerto La Cruz, Puerto Sucre, Pampatar y Ciudad Bolívar, el Cuerpo de Bomberos Marinos dispone de ciento cincuenta (150) hombres entre efectivos y voluntarios, nueve (9) carros bomba para alcanzar un flujo total de 6.750 galones de agua por minuto, 360 galones de líquido espumante y 2.700 libras de polvo químico (CO2); cuatro (4) carros de rescate, dos (2) ambulancias y siete (7) vehículos auxiliares.
Misión de los Bomberos Marinos

La misión principal de los Bomberos Marinos es la prevención, detección y extinción de incendios en las zonas portuarias y en los buques, asi como también intervenir en los naufragios y actuar en toda clase de labores de búsqueda y salvamento de vidas, bienes y propiedades en el ámbito de la Circunscripción Acuática de Puerto La Cruz.

Los Bomberos Marinos son:
  • Primordialmente, un cuerpo de prevención de accidentes.
  • Un cuerpo de servicio de urgencia capaz de prestar asistencia activa en caso de siniestros o sucesos marítimos.
  • Un cuerpo de auxilio, especializado en combate de incendios portuarios (buques e instalaciones portuarias).
  • Un cuerpo de salvamento con capacidad para actuar eficaz y oportunamente gracias al sistema de coordinación con otros cuerpos y órganos del Estado y de la iniciativa privada, quienes se integran en equipo en función de la emergencia.
  • Un cuerpo de reserva para la asistencia ante siniestros civiles ocurridos en zonas urbanas. El Cuerpo de Bomberos Marino no vacila en tomar la primera línea cuando los factores de tiempo y otras circunstancias así lo exigen.
  • Un cuerpo de asistencia y supervisión de trabajos submarinos y de eventos náuticos.
  • Un cuerpo de instrucción de combate de incendios y de primeros auxilios, dispuesto a capacitar a bomberos, salvavidas, comodoros, y a cualquier ciudadano que así lo requiera.
  • Un cuerpo para enfrentar desastres.
Responder

Volver a “Información & Noticias”