mSAR del SuperPuma del Ejército del Aire (Canarias, ES)
Publicado: Mié. 23ABR2014, 01:07
22ABR2014 | La operación de izado del helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) que se estrelló el pasado 19 de marzo en aguas próximas a Canarias ha concluido a las siete de la tarde de este lunes (una más en la Península) con la recuperación de la mayor parte del aparato y de los cuerpos de dos de los cuatro ocupantes, según ha informado el Ministerio de Defensa.
MÁS INFORMACIÓN
Defensa pagará 3,2 millones por el rescate del helicóptero
Localizados los restos del helicóptero accidentado en Canarias
“No es fácil, pero se va a seguir trabajando para recuperarlos”, añadieron. Este martes, desde primera hora de la mañana, sobrevolarán la zona aviones del Ejército del Aire para sumarse a la búsqueda. Ante la imposibilidad de identificar visualmente los dos cuerpos rescatados, se ha optado por trasladarlos al Instituto Anatómico Forense de Las Palmas a bordo del buque Meteoro de la Armada, en el que también viaja el juez encargado de ordenar el levantamiento de los cadáveres y la Comisión de Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM).
MÁS INFORMACIÓN
Defensa pagará 3,2 millones por el rescate del helicóptero
Localizados los restos del helicóptero accidentado en Canarias
“No es fácil, pero se va a seguir trabajando para recuperarlos”, añadieron. Este martes, desde primera hora de la mañana, sobrevolarán la zona aviones del Ejército del Aire para sumarse a la búsqueda. Ante la imposibilidad de identificar visualmente los dos cuerpos rescatados, se ha optado por trasladarlos al Instituto Anatómico Forense de Las Palmas a bordo del buque Meteoro de la Armada, en el que también viaja el juez encargado de ordenar el levantamiento de los cadáveres y la Comisión de Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM).