Perturbaciones Tropicales AGO2012
Publicado: Mar. 31JUL2012, 12:09
Hoy es 31 de julio, sin embargo para no abrir un tema nuevo incluyo el seguimiento para el mes de agosto que inicia mañana.
Desde el domingo se monitorea una perturbación tropical sobre aguas del Atlántico en la Región de Desarrollo Principal, de baja latitud y con señales de organización. Bajo la denominación INVEST99L, el CNH le da un 20% de probabilidad de ciclón tropical, sin embargo durante las últimas horas ha presentado significativa organización, por lo que este porcentaje debería subir a mi percepción. De momento coloco imágenes visibles y floater sobre la región. Atentos por vigilancia a este sistema de cara al fin de semana sobre las costas de Venezuela por sugerencia de modelos. Esteré complementando este tópico en la medida se presenten actualizaciones:
Desde el domingo se monitorea una perturbación tropical sobre aguas del Atlántico en la Región de Desarrollo Principal, de baja latitud y con señales de organización. Bajo la denominación INVEST99L, el CNH le da un 20% de probabilidad de ciclón tropical, sin embargo durante las últimas horas ha presentado significativa organización, por lo que este porcentaje debería subir a mi percepción. De momento coloco imágenes visibles y floater sobre la región. Atentos por vigilancia a este sistema de cara al fin de semana sobre las costas de Venezuela por sugerencia de modelos. Esteré complementando este tópico en la medida se presenten actualizaciones:
Eric Augusto Parra
@Eyestorm_Eric












Esta situación puede ser transitoria y durante las próximas podría retomar su desarrollo, prácticamente desde cero
Los modelos tropicales adelantan la llegada al viernes en la noche a aguas caribeñas. El modelo GFS baja la intensidad del sistema una vez dentro del Caribe, posiblemente como DT solamente:
Mientras que el modelo CMC apuesta por una tormenta tropical un poco más al Norte:
El modelo NOGAPS de la US NAVY lo manda fuera del Caribe al Norte de las Antillas menores como un ciclón muy pobre o debilitado:
Mientras que el modelo ECMWF sencillamente no apuesta nada por éste sistema. 



Evidente conexión de bandas de lluvia indirectas con la tormenta en gran parte del oriente del país. 
















Ya en la visible animada se muestra como toda una consolidada tormenta tropical, hoy mismo tendremos a Isaac:
En la infrarroja mejorada se observan topes bien desarrollados al sur del vórtice:
Sumario vigente
Estimaciones de intensidad sugieren que se convertiría en Huracán una vez entre al Caribe:
INIT 21/1500Z 15.1N 52.8W 30 KT 35 MPH






