Página 1 de 1

Detienen en Alemania al fundador de Sea Shepherd

Publicado: Mié. 16MAY2012, 00:33
por Delmiro De Barrio
El fundador de la organización Sea Sheperd Conservation Society, que aboga por la protección de la fauna marina, ha sido detenido en Alemania.

La asociación manifestó que Paul Watson fue detenido por haber confrontado, supuestamente, a un barco costarricense mientras grababa un documental sobre la pesca ilegal de tiburones en 2002.

Durante el incidente, hubo disparos procedentes de un barco guatemalteco que intentaba interceptar a los miembros de Sea Shepherd.

Una declaración del grupo difundida en su página de Internet sostiene que confía en que Costa Rica retire los cargos contra Watson.

Fuente: BBC Mundo

Re: Detienen en Alemania al fundador de Sea Shepherd

Publicado: Mié. 16MAY2012, 00:41
por Delmiro De Barrio
Alemania arresta a fundador de grupo ecologista Sea Shepherd


El fundador de un grupo ambientalista internacional conocido por sus confrontaciones con buques pescadores y balleneros fue arrestado en Alemania y será extraditado a Costa Rica, donde es buscado por supuestamente poner en peligro un bote pesquero en 2002, informaron el lunes autoridades alemanas.

Paul Watson, de la Sea Shepherd Conservation Society, fue arrestado el domingo en el aeropuerto de Francfort por una orden de arresto internacional emitida por Costa Rica, dijo el vocero de la fiscalía local.

"Se le acusa de utilizar un buque para intimidar a otro barco y puso a su tripulación en riesgo en 2002", manifestó el vocero Guenter Wittig. Watson se encuentra actualmente bajo custodia y un juez decidirá después si lo detiene formalmente a la espera de la extradición, dijo Wittig.

Sea Shepherd indicó que Watson estaba filmando un documental en la época en que sucedió el supuesto incidente. Ocurrió en aguas guatemaltecas, cuando la asociación estadounidense reportó el hallazgo de una operación ilegal finlandesa para cazar tiburones a bordo de un barco costarricense, el Varadero.

Sea Shepherd indicó en un comunicado que le pidió a la tripulación del Varadero que se detuviera y se dirigiera hacia el puerto para que fueran procesados por las autoridades.

La tripulación acusó a Sea Shepherd de tratar de matarlos al embestir su barco. No es la primera vez que el canadiense de 61 años se enfrenta con las autoridades. Watson también es miembro fundador de Greenpeace, pero dejó al grupo en 1977 para fundar Sea Shepherd, que está más enfocado en las acciones.

La organización ha librado agresivas campañas para proteger ballenas, delfines y otros animales marinos, lo que hizo que Japón etiquetara como terroristas a sus integrantes y quiere arrestar a Watson por supuestamente encabezar las acciones violentas de Sea Shepherd.

A comienzos de este año, la Interpol se negó a emitir una orden internacional de personas buscadas contra Watson. La Interpol indicó que sus abogados "no estaban satisfechos con la solicitud" según sus normas.

Un mensaje enviado el lunes desde la cuenta de Twitter del activista decía "Tal vez tenga que quedarme una noche más hasta que esto se aclare".

Fuente: La Prensa Grafica

Re: Detienen en Alemania al fundador de Sea Shepherd

Publicado: Mié. 16MAY2012, 00:47
por Delmiro De Barrio
Brigitte Bardot propone sustituir a fundador de Sea Shepherd en la cárcel

La actriz francesa Brigitte Bardot afirmó estar "escandalizada" por la detención del fundador de la organización ecologista Sea Shepherd, Paul Watson, arrestado el domingo en Fráncfort a pedido de Costa Rica, y propuso sustituirlo en la cárcel.

Bardot afirmó estar "escandalizada por el hecho de que lo encarcelen". "Propongo sustituirlo, ya que soy cómplice", agregó en un comunicado.

Uno de los barcos de Sea Shepherd lleva el nombre de la actriz francesa.

Por su parte, Sea Shepherd afirmó en un comunicado querer "esclarecer las verdaderas razones que se ocultan detrás de la orden de arresto de Costa Rica" contra Watson.

La ONG indica que la orden se emitió en octubre de 2011, "curiosamente en la misma época en la que el Instituto de Investigación de Cetáceos (ICR) de Japón, que tiene a su cargo la caza ballenera 'científica' en el santuario ballenero de la Antártida, había presentado una denuncia" ante la justicia estadounidense "para intentar impedir que Sea Shepherd interviniera una vez más contra la caza ballenera nipona".

Sea Shepherd se pregunta por qué Costa Rica "esperó hasta octubre de 2011 para lanzar la orden de arresto".

La orden de detención emitida por Costa Rica se refiere a hechos ocurridos en 2002, durante una campaña de Sea Shepherd contra la pesca de tiburones, indicó a la AFP un portavoz de la fiscalía de Fráncfort.

La justicia de Costa Rica reclama a Watson por haber violado presuntamente el derecho marítimo cuando rodó su documental "Los Señores del mar" (Sharkwater), en el que denuncia un tipo de pesca de tiburones que consiste en cortarles las aletas para arrojar después los peces mutilados al mar.

Watson se presentó este lunes ante un juez alemán que decidió mantenerlo detenido, indicó su abogado.

El activista deberá permanecer en prisión preventiva en Fráncfort hasta que se examine la demanda de extradición de Costa Rica, que quiere juzgarlo. "No se sabe cuánto tiempo se demorará esto", añadió el abogado.

Fuente: UNIVISION NOTICIAS. COM

Re: Detienen en Alemania al fundador de Sea Shepherd

Publicado: Lun. 21MAY2012, 14:25
por Delmiro De Barrio
Capitán Paul Watson queda libre bajo fianza


San José (redacción). El capitán Paul Watson quedó libre bajo fianza hoy, tras una semana de detención en una prisión de Fráncfort, Alemania.

El conservador marino, fundador de la organización ambientalista Sea Shepherd, pagó los 250.000 euros que fijó el Tribunal Regional Superior.

Ahora, llama a sus seguidores a manifestarse públicamente, junto con él, el miércoles frente al Palacio de Bellevue, aprovechando la llegada de la presidenta Laura Chinchilla a ese país europeo.

En un comunicado, la organización dijo: “Hacemos un llamado para un Día de Acción Global el miércoles 23 de mayo. En este día, la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla,visitará a la canciller alemana, Ángela Merkel, en Berlín”.

La organización lucha por que los ministros alemanes de Justicia y Asuntos Exteriores declinen de continuar con el proceso de extradición, por el cual Watson tiene impedimento de salida de Alemania.

Fuente: La Nación

Re: Detienen en Alemania al fundador de Sea Shepherd

Publicado: Mié. 23MAY2012, 01:57
por LGIS

Re: Detienen en Alemania al fundador de Sea Shepherd

Publicado: Mié. 13JUN2012, 09:23
por Delmiro De Barrio
Costa Rica entrega hoy papeles de extradición de Paul Watson

Imagen

12:00 a.m. 12/06/2012
Costa Rica solicitará hoy a Alemania que envíe al polémico ambientalista Paul Franklin Watson, para ser juzgado por el delito de peligro de naufragio.

La Cancillería remitirá la solicitud de extradición del capitán Watson a la Embajada tica en Alemania.

El exhorto estuvo listo desde el viernes, cuando la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia lo remitió a la Cancillería a eso del mediodía.

El documento incluye la acusación por peligro de naufragio y el documento de extradición, traducido oficialmente al inglés, francés y alemán.

Carlos Vargas, director jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que se seguirá el procedimiento de la “Apostilla de La Haya”, que realiza el Departamento de Autenticaciones.

De esa forma, se remitirá vía correo el documento a la representación diplomática en Alemania, para que esta lo presente a las autoridades judiciales allá.

El capitán del Ocean Warrior fue detenido el 13 de mayo en el aeropuerto de Fráncfort, Alemania, por una orden de arresto internacional para fines de extradición, a petición del Tribunal Penal de San José, y quedó libre bajo fianza.

El ambientalista se reunió el 24 de mayo en un restaurante en Stuttgart, Alemania, con el canciller costarricense, Enrique Castillo, con el fin de facilitar un acercamiento con las autoridades judiciales del país.

El presidente del Sea Shepherd sostuvo esa vez que espera regresar a Costa Rica para responder por su caso judicial, una vez que su abogado en nuestro país aclare su situación legal.

Watson ofreció, además, conciliar con los pescadores de la embarcación Varadero I, que lo denunciaron en abril del 2002. Según la acusación, el Ocean Warrior interceptó y colisionó el Varadero I en aguas internacionales porque, supuestamente, la tripulación realizaba aleteo de tiburón.

El abogado de Watson, Federico Morales, alegó una actividad procesal defectuosa, al sostener que al capitán nunca lo notificaron en su domicilio, en Canadá, sobre la fecha de juicio en Costa Rica y, por ausentarse, lo declararon reo rebelde.

Esta gestión se encuentra en trámite en el Tribunal, y ya se les dio audiencia a todas las partes, pero aún no se ha resuelto.

Fuente: La Nación