Día Mundial de los Océanos | Junio, 08
Día Mundial de los Océanos | Junio, 08
Día Mundial de los Océanos | Junio, 08

- Adjuntos
-
- 0608 Día Mundial de los Océanos.jpg
- (319.76 KiB) No descargado aún
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
Re: Día Mundial de los Océanos ¡ Junio, 08
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.
El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente , algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles , la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.
El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente , algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles , la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.
¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?
- Para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
- Para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.
- Para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
- Para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera.
- Para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.
Re: Día Mundial de los Océanos | Junio, 08
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié. 20MAY2015, 19:35
Día Mundial de los Océanos | Junio, 08
Día Mundial de los Océanos | Junio, 08
Fuente:
http://www.un.org/es/events/oceansday/
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.
El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente, algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles, la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.
La contaminación de los océanos por los plásticos es una amenaza grave porque el plástico se degrada muy lentamente y contamina las vías fluviales durante mucho tiempo. Además, la polución de los plásticos perjudica a la salud de los animales marinos, incluido el zooplancton, pues confunden las micro partículas con alimento, Los científicos temen incluso que tenga efectos dañinos en la salud humana.

Desde la Dirección de Asuntos Ambientales (DAA) de ONSA Venezuela recalcamos la importancia de conmemorar este día ya que es una gran oportunidad para reflexionar sobre la trascendencia de los océanos para el desarrollo sostenible de la humanidad. Constituye asimismo una buena ocasión para reconocer numerosos y graves problemas que afectan a los océanos. Por otra parte sirve para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas, son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos. De igual manera este día sirve para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos, para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos, para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos y para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.
El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente, algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles, la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.
La contaminación de los océanos por los plásticos es una amenaza grave porque el plástico se degrada muy lentamente y contamina las vías fluviales durante mucho tiempo. Además, la polución de los plásticos perjudica a la salud de los animales marinos, incluido el zooplancton, pues confunden las micro partículas con alimento, Los científicos temen incluso que tenga efectos dañinos en la salud humana.
Desde la Dirección de Asuntos Ambientales (DAA) de ONSA Venezuela recalcamos la importancia de conmemorar este día ya que es una gran oportunidad para reflexionar sobre la trascendencia de los océanos para el desarrollo sostenible de la humanidad. Constituye asimismo una buena ocasión para reconocer numerosos y graves problemas que afectan a los océanos. Por otra parte sirve para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas, son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos. De igual manera este día sirve para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos, para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos, para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos y para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.
El menor movimiento es de importancia para toda la naturaleza. El océano entero se ve afectado por una piedra. - Blaise Pascal
Fuente:
http://www.un.org/es/events/oceansday/
O3a. (CASMAR) Ericka A. Muñoz V.
ONSA Venezuela | +58 (412) 603 3964; +58 (416) 419 9003
ONSA Venezuela | +58 (412) 603 3964; +58 (416) 419 9003
8 de Junio, Día Mundial de los Océanos

El lema de este año para el Día es el de Nuestros océanos, nuestro futuro y está conectado con la celebración de la Conferencia de los Océanos, que se celebrará del 5 al 9 de junio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?
Para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
Para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.
Para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
Para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera.
Para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.
Como todos los años desde 2014, la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar dará a conocer el 8 de junio los ganadores del concurso anual de fotografía sobre los océanos Disponible en inglés durante un acto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Fuente: www.un.org
Re: Día Mundial de los Océanos | Junio, 08
-- actualizado --
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
Re: Día Mundial de los Océanos | Junio, 08
-- actualizado --
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela