http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/141009/afectados-por-derrames-petroleros-200-pescadores-en-el-zulia
Afectados por derrames petroleros 200 pescadores en el Zulia
TERESA LUENGO | EL UNIVERSAL
jueves 9 de octubre de 2014 11:10 AM
Maracaibo.- Doscientos pescadores del municipio La Cañada de Urdaneta denunciaron pérdidas y daños por los constantes derrames petroleros y el brote de enfermedades en varias comunidades costeras.
Ricardo Atencio, presidente de la comisión de ambiente del Concejo Municipal, explicó que en el sector La Gabarra, en la parroquia San José de Potrerito, constató el mal estado en el que han quedado mallas, hay embarcaciones y motores manchados de petróleo y varios kilómetros de las costas se encuentran contaminados por el hidrocarburo.
Estas familias han quedado sin implementos de trabajo, temen denunciar por temor a las represalias de grupos afectos al Gobierno y exigen a Pdvsa una indemnización.
El edil estuvo acompañado del diputado del parlamento zuliano, Rafael Ramírez. Aseguró además que la pesca ha mermado en la zona y afecta económicamente al sector.
"Estos pescadores lo único que sacan con las mallas es petróleo en grandes cantidades y cuando se obtiene pescado no es apto para el consumo humano. PDVSA ha mostrado su cara irresponsable en los últimos tiempos porque vino, limpió unos meses y un día no regresó más".
Por su parte, el diputado al CLEZ Rafael Ramírez, manifestó que el sector La Gabarra se ve afectado en gran parte por ser una zona distante a cualquier área urbana del municipio y que además sus pobladores viven a orillas del Lago.
"Nos preocupa la situación que viven estas familias, por eso vinimos a palpar lo que desde hace ya varios meses no les deja vivir en tranquilidad. La próxima semana responderemos a la solicitud de los pescadores y solicitaremos ante el CLEZ un derecho de palabra para que estos trabajadores expongan sus problemas y se tomen medidas para reparar todos los daños que les ha ocasionado el derrame".