El Relámpago del Catatumbo ingresará al libro de Récords...

Sala para la publicación de información y noticias en general, relacionadas con el ámbito acuático.
Reglas de la sala
ONSA A.C. expresamente declara y reconoce que no pretende sustituir ni sustituye en forma alguna, la información relacionada de carácter Oficial que emitan las autoridades competentes de Venezuela o de cualquier otro ente en esta materia.
Responder
Avatar de Usuario
Jonathan Figueroa
Mensajes: 193
Registrado: Jue. 23MAY2013, 17:28

El Relámpago del Catatumbo ingresará al libro de Récords...

Mensaje por Jonathan Figueroa »

El Relámpago del Catatumbo ingresará al libro de Récords Guinnes el 28 de enero: El 23 de noviembre Ralph Hannah, representante de los récord Guinnes en Latinoamérica, confirmó que la zona donde nace el Relámpago del Catatumbo fue aceptada en la lista.

El Relámpago del Catatumbo entrará oficialmente al libro de Récords Guinnes el próximo 28 de enero, luego que la zona donde emerge el ‘Rayo’ zuliano fuera considerada por ser un fenómeno único en el mundo.


La información fue confirmada a PANORAMA por Erik Quiroga, promotor de la creación del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono y quien solicitara que fuera tomado en cuenta el Relámpago del Catatumbo por la recurrencia de tormentas eléctricas que se genera en la zona de modo permanente, para alcanzar un promedio de 250 relámpagos al año por kilómetro cuadrado. Quiroga sugirió que la ceremonia se realizará el 28 de enero, pues en esa fecha se celebra el Día de la Zulianidad.


“El 23 de agosto del presente año solicite formalmente, vía email, sustentado con las respectivas evidencias científicas, a Récord Mundial Guinnes en Londres, que se asignara un nuevo Récord Mundial Guinnes para la región del Relámpago del Catatumbo por poseer el mayor promedio mundial de relámpagos”, recordó Quiroga.

El 23 de noviembre Ralph Hannah, representante de los récord Guinness en Latinoamérica confirmó a Quiroga la aceptación del récord. El 28 de enero del 2014, en el Día de la Zulianidad, se realizará en Maracaib la ceremonia oficial de acreditación del Récord Guinnes, con presencia de Hannah, adjudicador Oficial y representante en Latinoamérica de Guinness World Records, anunció Quiroga.


“Mi relación con el Relámpago del Catatumbo no es ocasional, viene de lo profundo de mi infancia, su mágico misterio me brindó su luz una noche en Bobures, era la noche que me brindaba su sonrisa de fuego, fue compañero de viaje en mi niñez, y aún perdura en mis adentros, con aroma de palmeras y suave rumor de Lago”, exclamó el ambientalista zuliano al referirse al camino que ha recorrido para lograr que el Faro del Catatumbo sea impulsado en el mundo por sus características sin igual.


“Hace diecisiete años, con el apoyo de todos los sectores zulianos, he venido promoviendo al Relámpago del Catatumbo como fenómeno excepcional y desde marzo de 2003 hasta el presente, emprendí el camino para que la zona donde nace sea Patrimonio Natural de la Humanidad ante la Unesco”.


El ministro de Turismo, Andrés Izarra, de visita en el Sur del Lago el domingo pasado, aseguró que “el fenómeno dio un paso más en hacerse universal, en ser conocido en todo el mundo una vez que entró el Récord Guinnes. El interés en venir a conocerlo va a crecer, por eso quisimos hacer una evaluación para verificar las capacidades para recibir turistas”.


El titular de Turismo afirmó, además, que se elevará la propuesta para decretar el epicentro del resplandor zona de interés turístico. “Decretarlo zona de interés turístico va a ayudar a desarrollar sus potencialidades para el desarrollo turístico”. Aseguró que “es como ir a ver ballenas al sur de California, quizá algo más especial. Invitamos a los venezolanos que vengan a conocerlo, pues solo se produce en Venezuela”. Fuente: Diario Panorama
O1a. (CASMAR) Jonathan J. Figueroa F.
Miembro del Tribunal Disciplinario
ONSA Venezuela | +58 (414) 187 6284
Avatar de Usuario
jasalvador3067
Mensajes: 115
Registrado: Mié. 29FEB2012, 19:15

Re: El Relámpago del Catatumbo ingresará al libro de Récords

Mensaje por jasalvador3067 »

Imagen

Imagen

Imagen
"SEMPER FI"

Cap. Jesús Arturo Salvador Inojosa
Lic. en Ciencias y Artes Militares.
Esp. en Estudios Tácticos, Técnicos y Logísticos
Coordinador General del GAOTRSI "Generalísimo Francisco de Miranda"
Responder

Volver a “Información & Noticias”