Capítulo VI
Del Servicio de Hidrografia, Oceanografia, Meteorologia y Cartografiado Náutico
Artículo 193. El Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico está integrado al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Defensa, quien administrará, supervisará y tendrá, entre otras, las siguientes funciones: autorizar, coordinar, supervisar, desarrollar y ejecutar, actividades científicas e hidrográficas, de cartografía náutica, de señalización y otras ayudas a la navegación en todos los espacios acuáticos e insulares sujetos a la soberanía y jurisdicción de la República.
Artículo 194. El Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico organizará la recolección y compilación de datos hidrográficos, oceanográficos y meteorológicos, siendo responsable por la publicación, difusión y mantenimiento de toda la información náutica necesaria para la seguridad de la navegación en los espacios acuáticos nacionales, incluyendo el servicio de la hora legal de la República Bolivariana de Venezuela. Las personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras, que hayan sido autorizadas para ejecutar levantamientos hidrográficos, oceanográficos y de cartografiado náutico, deberán consignar una copia de toda la documentación producto de estas actividades en el organismo competente del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Defensa.
Artículo 195. El Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico, publicará las cartas náuticas, derroteros, tablas de mareas y otras publicaciones náuticas oficiales de la República Bolivariana de Venezuela, de acuerdo a la normativa técnica vigente.
Artículo 196. El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Defensa, podrá autorizar a entidades públicas o privadas y personas naturales, nacionales o extranjeras, para editar y comercializar cartas náuticas, derroteros, libros de faros, tablas de mareas y otras publicaciones náuticas oficiales de la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 197. La publicación y distribución de planos batimétricos y documentación cartográfica náutica, que tenga relación de cualquier forma con los espacios acuáticos sujetos a la soberanía y jurisdicción de la República, deberá ser verificada y certificada por el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Defensa, en caso contrario la misma se considerará nula y no producirá efecto alguno.
Artículo 198. No podrán practicarse sondeos, ni hacerse levantamientos de planos de las costas y espacios insulares y acuáticos sujetos a la soberanía y jurisdicción de la República, sin la previa autorización de los organismos competentes.
Artículo 199. La administración del Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico estará obligada a actualizar, según la normativa técnica vigente, el inventario de la totalidad de las cartas náuticas de los Espacios Acuáticos Nacionales.
Artículo 200. Toda edición de cartas náuticas será puesta en vigencia mediante resolución del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Defensa publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 201. El Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico, con el objeto de cumplir con las normas internacionales sobre la administración de datos en ayuda de los servicios indicados en esta Ley, tomará las medidas necesarias para asegurar que se proporcione la información hidrográfica, oceanográfica y de cartografía náutica, en forma oportuna, fidedigna y sin ambigüedades. A tales efectos se mantendrá estrecha coordinación con los organismos internacionales de las cuales la República forma parte y con otras organizaciones nacionales dedicadas a esta actividad.
Artículo 202. El órgano prestador del Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico, presentará a consideración del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos, los planes y proyectos de dicho servicio, en el primer semestre de cada período constitucional a los fines de su inclusión en el plan nacional de desarrollo de los espacios acuáticos.
Título IV, Capítulo VI | Servicio de Hidrografia...
Sala para tratar sobre el desarrollo del Proyecto de Reforma Parcial de la Ley General de Marinas y Actividades Conexas (2010), que adelanta la Asamblea Nacional y demás autoridades (se transcribe el texto remitido).
Reglas de la sala
El texto original/incial de cada tema publicado por la ONSA, es el remitido/propuesto por las autoridades para la consideración de la comunidad náutica en general. Las respuestas, corresponderán a los usuarios registrados de este foro, quienes expondrán sus recomendaciones o sugerencias de manera particular según sea el caso.
El texto original/incial de cada tema publicado por la ONSA, es el remitido/propuesto por las autoridades para la consideración de la comunidad náutica en general. Las respuestas, corresponderán a los usuarios registrados de este foro, quienes expondrán sus recomendaciones o sugerencias de manera particular según sea el caso.
Título IV, Capítulo VI | Servicio de Hidrografia...
ONSA Venezuela | +58 (212) 715 7105
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
IM(tg): Secretaría Ejecutiva
—
· Web: www.onsa.org.ve
· Correo-e: info@onsa.org.ve
· Ig: @onsavenezuela
· Canales(tg): @onsavenezuela
Volver a “Proyecto de Reforma Parcial de la Ley General de Marinas y Actividades Conexas (2010)”
Ir a
- ONSA Venezuela (acceso público)
- ↳ Gaceta Institucional
- ↳ Calendario & Eventos
- ↳ Circulares
- ↳ Comisiones(e)
- ↳ Directivas
- ↳ Notificaciones
- ↳ Resoluciones
- ↳ ONSA/SG
- ↳ CASMAR/COMNACIONAL
- ↳ ONSA/CAC
- ↳ Consejo Institucional
- ↳ Publicaciones & Documentación
- ↳ Boletines Informativos
- ↳ Informes Financieros
- ↳ Obituario
- ↳ Direcciones Administrativas (órganos administrativos)
- ↳ DAA | Dirección de Asuntos Ambientales
- ↳ Tortugas Marinas
- ↳ DCD | Dirección de Comunicación y Desarrollo
- ↳ DMO | Dirección de Meteorología & Oceanografía
- ↳ Avisos y Boletines meteorológicos
- ↳ Pronósticos meteorológicos
- ↳ DPR | Dirección de Vehículos de Pilotaje Remoto
- ↳ DRC | Dirección de Radiocomunicaciones
- ↳ DSA | Dirección de Sanidad Marítima
- ↳ DSM | Dirección de Seguridad Marítima
- ↳ Investigación de Accidentes
- ↳ Piratería/robo armado
- ↳ DTI | Dirección de Tecnología de la Información
- ↳ Cuerpo de Apoyo & Salvamento Marítimo (órgano operacional)
- ↳ Búsqueda & Salvamento
- ↳ CASOS mSAR de embarcaciones
- ↳ CASOS mSAR de aeronaves
- ↳ CASOS mSAR de personas
- ↳ Zonas de Responsabilidad SAR Marítimo del Caribe [MSRR]
- ↳ Componente Zonal Carenero
- ↳ Componente Zonal Ciudad Guayana
- ↳ Componente Zonal La Guaira
- ↳ Componente Zonal Las Piedras
- ↳ Componente Zonal La Vela
- ↳ Componente Zonal Maracaibo
- ↳ Componente Zonal Pampatar
- ↳ Componente Zonal Puerto Cabello
- ↳ Componente Zonal Puerto La Cruz
- ↳ Fuerza de Tarea
- ↳ Centro de Adiestramiento & Capacitación (órgano académico)
- ↳ Programas (Cursos de Adiestramiento & Capacitación)
- ↳ Comisiones y órganos Asesores internos
- ↳ CPRMN | Com. Perm. de Representantes de la Marina Nacional
- ↳ CPRENAN | Com. Perm. para la Revisión de la Normativa Acuática Nacional
- ↳ C/E AGAA | Com(e). para Asuntos Geográficos de Ámbito Acuático
- ↳ República Cooperativa de Guyana
- ↳ C/E SIA-YV2896 | Com(e). para el Segto. e Invest. del Acc. YV2896
- ↳ CAS | Comité de Actividades Subacuáticas
- ↳ CSM | Comité de Seguridad Marítima
- ↳ Tribunal Disciplinario (órgano disciplinario)
- ↳ Cartelera del Tribunal Disciplinario
- ↳ Biblioteca Jurídica • Dr. Francisco Villarroel •
- ↳ Sección: Procesal Civil
- ↳ Sección: Jurídico Marítimo
- ↳ Sección: Jurídico Ambiental
- ↳ Ir al portal Web de ONSA Venezuela
- Interés General
- ↳ Preguntas de Uso Frecuentes (FAQ)
- ↳ Información & Noticias
- ↳ Encuestas públicas (polls)
- ↳ Guayana Esequiba & Fachada Atlántica venezolana
- ↳ Denuncias, abusos o malas experiencias
- ↳ Bitácora de viaje
- ↳ Destinos
- ↳ Navegación
- ↳ Off-Topics
- ↳ Acuarismo
- ↳ Otras organizaciones
- ↳ ORH | Organización Rescate Humboldt
- Régimen Acuático venezolano
- ↳ Administración Acuática
- ↳ Actividades conexas
- ↳ Industria Naval
- ↳ Embarcaciones
- ↳ Motores marinos & equipos mecánicos
- ↳ Sistemas a bordo & Mantenimiento
- ↳ Submarinismo
- ↳ Gente de Mar
- ↳ Bolsa de Trabajo
- ↳ Marina Nacional
- ↳ Marina Deportiva y Recreativa
- ↳ Motos Acuáticas
- ↳ Marina Mercante
- ↳ Marina de Pesca
- ↳ Normativa Acuática venezolana
- ↳ Leyes Nacionales
- ↳ Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares
- ↳ Ley General de Marinas y Actividades conexas
- ↳ Ley Orgánica del Servicio de Bombero... (GOE6207 del 28DIC2015)
- ↳ Ley de Comercio Marítimo
- ↳ Ley General de Puertos
- ↳ Ley de Zonas Costeras
- ↳ Reglamentos Nacionales
- ↳ Reglamento de la Marina Deportiva Nacional
- ↳ Proyecto de Reforma Parcial de la Ley General de Marinas y Actividades Conexas (2010)
- ↳ Proyecto de Reglamento de SAR (Búsqueda y Salvamento) Acuático
- ↳ Proyecto de Reglamento del Servicio de Seguridad, Salvamento y Socorro Acuático de Personas
- ↳ Proyecto de Reglamento del Colegio de la Marina Nacional y Asociados
- ↳ Providencias Administrativas Nacionales
- ↳ Leyes Estadales, Ordenanzas y Otros
- ↳ Ley de Convivencia Ciudadana del Estado La Guaira
- Otras salas y enlaces de interés
- ↳ Colombia | Sala General
- English speaking cruisers
- ↳ Caribbean Cruisers and other topics
- ↳ Ir al sitio Web de ONSA Colombia
- ↳ Ir a temas recientes (últimas publicaciones)