¿Cómo puedo contribuir con ONSA Venezuela?

:: ¿Cómo puedo contribuir con ONSA(ve)

1. Inscribiéndome como asociado (miembro).
2. Afiliando mi embarcación.
3. Recomendando a ONSA en RRSS.
4. Patrocinando a la institución.
5. Comprando nuestros accesorios.
6. Realizando aportes económicos.
7. Publicando en nuestro BBS.

1. Inscribiéndome como asociado (miembro).
Los asociados de la ONSA son las personas naturales, o jurídicas, venezolanas o extranjeras, que manifieste su deseo de incorporarse a ella, sea aprobado el CONSEJO NACIONAL PERMANENTE, que cumpla con los requisitos de ser mayor de DIECIOCHO (18) años y que pueda contribuir en la realización de actividades sin fines de lucro, para prestar apoyo y cooperación con las respectivas autoridades en las labores de seguridad marítima, la navegación y el equilibrio ecológico; efectuar labores de búsqueda, rescate y salvamento marítimo; estimular el desarrollo del sistema y organización de salvamento y seguridad marítima de los espacios acuáticos a nivel nacional, a fin de contribuir en la preservación de la vida humana en el mar, la protección de la flora y fauna marina.
2. Afiliando mi embarcación.
El Programa de Afiliación para Embarciones en ONSA, ofrece al buque, a través de su propietario, armador o tripulación, acceder a servicios (sin costo adiconal), que incluyen: soporte en cuanto a la Seguridad Marítima, Adiestramiento anual, Asesoría Marítima, legal y gestión administrativa general.
3. Recomendando a ONSA en RRSS.
4. Patrocinando a la institución.
5. Comprando nuestros accesorios.
6. Realizando aportes económicos.
7. Publicando en nuestro BBS.
